Regresar

Analizarán sobre movilidad y equidad en el transporte en Puerto Rico

Movilidad y equidad: Retos para la planificación y la política pública sobre el transporte sustentable en Puerto Rico es el título de la Segunda Conferencia Anual Dr. Hermenegildo Ortiz Quiñones, que se presentará el miércoles, 26 de octubre en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP), de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Esta conferencia, organizada por la Escuela Graduada de Planificación del campus riopedrense, examinará las dimensiones sociales del transporte que propenden a la superación de las exclusiones que sufren los sectores vulnerables en Puerto Rico.

Un importante grupo de académicos y funcionarios discutirán este tema y examinarán los retos y las oportunidades para que la Isla pueda contar con un sistema de transporte colectivo confiable, seguro, cómodo y accesible, que potencie una mejor movilidad, especialmente para las personas de escasos recursos y de limitada accesibilidad física y socioeconómica, explicó la directora de la Escuela, Dra. Carmen Concepción.

Como parte del evento se presentará la conferencia Un nuevo giro a la transportación: La movilidad como generador de exclusión social, que dicatrá la Dra. Norma Peña, de la Escuela Graduada de Planificación de la UPR-RP, a las 9:00 a.m.

El panel Desigualdad y transporte colectivo en Puerto Rico, tendrá lugar a las 10:30 a.m., y estará conformado por la Dra. Criseida Navarro de la UPR-RP; el Ing. José Izquierdo Encarnación, presidente de PORTICUS CSP; el Dr. Alberto Figueroa, director de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI) y el Dr. Enrique González de la UPR-RUM.  El mismo será moderado por la planificadora Ivelisse Gorbea, del Departamento de Transportación y Obras Públicas.

A la 1:30 p.m. se expondrá una mesa redonda Experiencias de sistemas de transporte multimodal para la sociedad, integrada por el también planificador Gabriel Rodríguez; el Dr. Didier Valdés, de la UPR-RUM y el Ing. Luis Herrera, del Municipio Autónomo de Caguas.

Por último habrá una plenaria Perspectivas del país posible: Construyendo una propuesta de movilidad sustentable para Puerto Rico, a las 3:00 p.m., la cual será conducida por las doctoras Yolanda Cordero, de Escuela Graduada de Administración Pública y Carmen M. Concepción, de la Escuela Graduada de Planificación.

La Segunda Conferencia Dr. Hermenegildo Ortiz Quiñones constituye un espacio importante para la discusión, el análisis y desarrollo de soluciones al problema de la transportación, preocupación constante del intelectual, profesor, planificador y funcionario público por excelencia, añadió la doctora Concepción.  “El profesor Ortiz Quiñones se distinguió por ser un líder en la búsqueda de soluciones para la construcción de un Puerto Rico habitable, accesible e incluyente”, comentó.

Ortiz Quiñones estuvo comprometido con el proyecto universitario, además, en el país se le reconoce por su gestión ejemplar como Secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas y Presidente de la Junta de Planificación.

La actividad, que es abierta al público y libre de costo, se llevará a cabo en el Anfiteatro 1 de la Facultad de Educación. Se requiere previo registro a la misma a través de:  https://2da_conferencia_hoq.eventbrite.es.  Para más información puede comunicarse al (787) 763-7590.

arte

Ir al contenido