Regresar

Celebración del Centenario de Angel G. Quintero Alfaro

El pasado 19 de octubre la Facultad de Educación de la UPR en Rio Piedras y la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) conmemoraron el centenario del natalicio del insigne educador Ángel G. Quintero Alfaro (1916-1992). El doctor Quintero Alfaro fue Subsecretario del Departamento de Instrucción Pública (DIP) de 1960 a 1964, como se le conocía al hoy Departamento de Educación, siendo nombrado Secretario de ese departamento en 1965 por el entonces gobernador Roberto Sánchez Vilella. Durante su incumbencia se iniciaron un sinnúmero de proyectos innovadores, entre ellos: las Escuelas Ejemplares, el Proyecto Especial de Escuela Superior, los Centros de Estudio y Trabajo. Las ideas que presentan estos proyectos como la estrategia de Quintero para extender las mismas a todo el sistema tienen relevancia hoy. La Revista Magisterio de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), que se presentó en dicha actividad, analiza más a fondo las ideas que impulsó Quintero, así como su pertinencia para el día de hoy.

En la actividad se analizó la obra de Quintero Alfaro en el panel Educación en tres tiempos: una mirada crítica al proyecto educativo de Quintero Alfaro. Los profesores del panel: Manuel Maldonado Rivera, quien fuera ayudante de don Ángel en el DIP y es Profesor Emérito del Recinto; Roamé Torres González, Decano de la Facultad de Educación; y  Eloy Ruiz Rivera, de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, lograron, además de recordar la figura y obra de Quintero Alfaro, demostrar la pertinencia que sus ideas tienen en la actualidad. En palabras del estudiante universitario, Luis M. Tirado Hernández, que asistió a la actividad: “esta actividad fue de impacto para mí ya que no conocía a la persona que ha dejado un gran legado a nuestro sistema de educación. Me gustó mucho ya que además de la valiosa información que nos dieron acerca de Quintero pudimos escuchar como otras personas podían describirlo a él como persona y lo excelente que era en todos sus proyectos de educación”.

En la actividad exdiscípulos, colaboradores y jóvenes estudiantes llenaron el Anfiteatro #3 de la Facultad de Educación, y además del foro, disfrutaron de una bella melodía que interpretó en el piano el nieto de Quintero Alfaro, Luis Amed Irizarry Quintero. El hijo de Don Ángel, Ángel “Chuco” Quintero cerró la actividad con una emotiva reflexión.

 

Ir al contenido