Regresar

Presentan documental sobre heavy metal en el Caribe

Un grupo de investigadores del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP) presentarán un documental que explora la historia, la cultura y las características del género musical Heavy Metal en Puerto Rico, República Dominicana y Cuba.

The Metal Islands es el título de la producción que estrenará el 25 de octubre en el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe en Caguas, a las 6:00 de la tarde. Este es el segundo trabajo visual que realiza el grupo.

“El documental le permitirá al público conocer cómo el heavy metal se ajustó a las realidades sociales de cada país, incluyendo cambios políticos, persecución por los medios de comunicación y la integración de la cultura local a la música. Seguramente, será de interés para amantes del heavy metal, pero también para personas interesadas en historia, política y las artes”, explicó el doctor Nelson Varas Díaz, investigador principal.

El primer documental realizado por el grupo de investigadores tiene como título Distorted Island, una producción que estudió de manera exhaustiva la escena musical del heavy metal en Puerto Rico.

Para la realización de The Metal Islands, el colectivo viajó a Cuba y República Dominicana para indagar en la experiencia de los metaleros en estos países. “Hemos conocido muchas personas en estos países que han trabajado fuertemente para que la música en su país se mantenga viva y vigente. El documental se concentra en describir los contextos que facilitaron u obstaculizaron el heavy metal en cada país”, comentó Varas Díaz, profesor del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IPsi) de la UPRRP.

Los interesados en los hallazgos de esta investigación podrán adquirir gratuitamente el DVD y CD del documental durante el mes de diciembre a través del perfil en Facebook: The Metal Islands.  La entrada a la premiere de “The Metal Islands” es gratuita.

metal-island

Ir al contenido