Regresar

Velada internacional de la Red Graduada de la IUPI

El pasado mes de octubre la Red Graduada de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras celebró por todo lo alto una Velada Cultural con más de veinte estudiantes internacionales de Barbados, Colombia, España y Japón que estudian en esta institución.

“El propósito de esta actividad fue confraternizar con el estudiantado internacional con el propósito de que conozcan los recursos y los servicios que ofrece la Red y que están disponibles para beneficio de la comunidad universitaria”, indicó Ana I. Medina Hernández, Coordinadora de la Red Graduada, quien estuvo a cargo de dar la bienvenida a los estudiantes internacionales junto a Luis Irizarry, Decano Auxiliar de Relaciones Internacionales de la UPRRP.

Cabe destacar que la velada, la primera de una serie de actividades que se celebrarán, contó con la participación de estudiantes matriculados en programas graduados y profesores de las facultades de Ciencias Naturales, Educación y Humanidades procedentes de los mencionados países.

La actividad cultural, dedicada a estudiantes internacionales, fue coordinada en su totalidad por estudiantes graduados capitaneados por Carolina Mejías del Programa de Gestión Cultural de la Facultad de Humanidades.  En la misma se resaltó dos elementos de la cultura puertorriqueña: el baile y la cocina criolla y, comenzó con una demostración de baile de bomba a cargo de los estudiantes Víctor Serrano y Virgin Ruiz, acompañados por las percusionistas Rocío del Mar Santiago y Daliz Marie Dávila.

Los participantes disfrutaron de una propuesta de fusión de comida puertorriqueña y caribeña que consistió de un delicioso arroz guisado con habichuelas y unas canastitas de plátano con carne de res.  El menú fue confeccionado por Antonio J. Cruz, estudiante del Programa de Gestión Cultural quien está desarrollando su proyecto de investigación en el tema de la gastronomía.  No pudo faltar el café auspiciado por IUPICoop.

La Red Graduada, que recibe un promedio de 20,000 visitantes al año, es un proyecto del Decanato de Estudios Graduados e Investigación con el co-auspicio del Promoting Post Baccalaureate Opportunities for Hispanic Americans del Departamento de Educación de Estados Unidos.  La razón de ser de este centro de aprendizaje y desarrollo profesional es apoyar y enriquecer la vida académica y profesional de la comunidad de estudiantes de nivel graduado. Las actividades y servicios que se ofrecen en la Red responden al quehacer profesional, académico, cultural y científico que se vincula a la gestión de la comunidad graduada y profesional del Recinto.

Entre los servicios de la Red se encuentran:

  • Facilidades para estudio grupal e individual
  • Áreas para reuniones y conferencias
  • Préstamos de computadoras y equipos audiovisuales.

Foto de portada por Dania García Lebrón

[huge_it_gallery id=»278″]
Ir al contenido