Regresar

Vigente la obra de García Lorca en el Primer Centro Docente del País

El Departamento de Drama del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y el Teatro Rodante Universitario culminan su presentación de El ciclo trágico lorquiano, con la puesta en escena de Yerma. La misma estará bajo la dirección del profesor Jorge Rodulfo.

A finales del mes de septiembre y principios de octubre se estuvo presentando La casa de Bernarda Alba, la cual fue dirigida por el profesor Dean Zayas. Luego le siguió la presentación de Bodas de sangre, bajo la dirección del profesor Miguel Vando, a mitad de octubre. Ambas tuvieron gran acogida por parte del público universitario y general.

Yerma no será la excepción. La obra cuenta la historia de una mujer que no logra concebir hijos con su esposo, Juan y ésta es la mayor causa de su descontento. Como el resto de sus obras, Lorca utiliza unos simbolismos, comenzando con el nombre de la protagonista, que proviene de la palabra “yermo”, el cual significa “terreno inhabitado.”  El dramaturgo logra plasmar la vida de las comunidades españolas en las primeras décadas del siglo XX. En Yerma, se habla de la honra, la esterilidad, la represión, la fecundidad y otros asuntos que afectaban a la mujer en esa época.

El diseño de vestuario está a cargo del profesor Miguel Vando,  la escenografía por el profesor Israel Franco Müller y la iluminación por el profesor Nicolás Luzzi. El elenco lo componen los estudiantes miembros del Teatro Rodante Universitario.

Yerma se estará presentando en el teatro Julia de Burgos, del 15 al 20 de noviembre, a las 8:00 pm, los domingos a las 4:00 y 8:00 pm. Para más información pueden entrar a Facebook, Yerma – Teatro Rodante Universitario, o llamar al 787-764-0000, ext. 89469, 89442 y 89441.

Ir al contenido