Regresar

Llevan la alegría navideña a los envejecientes de la isla

Por el PSAE

El Programa de Servicios de Apoyo al Estudiante (PSAE) promueve el voluntariado entre las actividades que fomentan la conciencia social. Durante la mañana del martes, 6 de diciembre de 2016, el Programa se dedicó a llevar alegría y compartir en tres centros de envejecientes en Cayey. El personal del PSAE dividió a los estudiantes participantes en tres grupos, con el propósito de visitar los distintos centros y llevar a cabo dinámicas educativas.

Uno de los centros visitados fue el Centro Respiro y Rehabilitación San Francisco, el cual contaba con 12 ancianos(as) con Alzheimer. Los familiares de éstos dejan a su ser querido en manos del personal del centro para cuidado diurno; aquí se les ofrece desayuno, merienda, almuerzo y algunas actividades extracurriculares. El Programa de Servicios de Apoyo al Estudiante envió un grupo de 13 personas, donde 11 eran estudiantes, para llevarle alegría navideña al centro.

Para comenzar la actividad en dicho centro, a cada estudiante se le asignó un anciano para que lo entrevistara. Además, el estudiante permaneció con el mismo durante toda la actividad para asistirlo en las dinámicas y manualidades. Una de las dinámicas que se llevó fue un pareo de refranes; otra fue crear oraciones con un grupo de palabras que se le entregó a cada participante. Luego, los participantes realizaron manualidades con motivos navideños. Para finalizar, otro grupo de aproximadamente 15 estudiantes del PSAE, llegaron al centro para dar una parranda, de esta manera se dio por culminada la actividad.

Otro de los centros visitados fue Casa Matilde Nielson, que contaba con 50 residentes; de estos, participaron aproximadamente 15 residentes y 40 estudiantes del PSAE. Para lograr mayor participación de los mismos, se les llevó una parranda por los apartamentos y así iniciar las actividades planificadas para el día. Los(as) estudiantes llevaron a cabo dinámicas de presentación, de animación, entrevistas generacionales, actividades con énfasis en la musicoterapia y en la risoterapia. Para lograr mayor cohesión con el grupo, se les dio manicura, pedicura y sesiones de masajes. Además, se jugó dominó con los residentes y se llevaron a cabo rifas de artículos donados por los estudiantes.

El PSAE tuvo, a su vez, el privilegio de visitar el Centro Ramón Frade, ubicado dentro del casco urbano de Cayey. Este Centro está diseñado como espacio de recreación para la comunidad de ancianos y tiene como objetivo principal, brindar un lugar de encuentro que fomenta la conversación y la interacción entre los propios miembros de la comunidad. Cabe destacar que este Centro diseña diversas actividades culturales para sus participantes y tienen un acuerdo con la UPR, quienes colaboran a través de conciertos, obras teatrales, voluntariado y prácticas estudiantiles.

Los estudiantes del PSAE tuvieron la oportunidad de compartir con los participantes de este Centro, comenzando con una parranda navideña, donde el público se integró de inmediato, cantando y recitando bombas. A su vez, los estudiantes pudieron conversar, jugar bingo, dominó, realizar manicuras y conversar con cada uno de los miembros. Esta visita, sin duda dejó en cada uno, una experiencia de alegría y sabemos que nuestros estudiantes, obtuvieron una experiencia de aprendizaje y ganaron más que eso, un abuelito(a) en Cayey.

A través de estas experiencias, podemos concluir que durante la época navideña es importante reconocer el efecto que tiene el concepto de convivencia, más aún con personas de la tercera edad, las cuales tienen un sin fin de experiencias por compartir. Sin embargo, esta población suele ser marginada, lo cual representa uno de los mayores problemas en nuestra sociedad. Entendemos que esta actividad cumplió sus objetivos, ya que los estudiantes y los ancianos crearon un enlace positivo, de tal forma que solicitaron que se repitiera la visita.

La alegría y la energía llevada a los respectivos centros tuvo un gran auge para desarrollar vínculos afectivos. Estos vínculos contribuyeron al crecimiento personal de los estudiantes, ya que muchos expresaron nunca haberse relacionado directamente con esta población. Otros estudiantes manifestaron cierta nostalgia, ya que les recordaba a un ser querido que había fallecido. De esta manera, evidenciamos que ambas generaciones, aunque diversas, pueden complementarse intercambiando experiencias y energías entre sí.

[huge_it_gallery id=»283″]
Ir al contenido