
Otro año de reconocimiento para la ACS UPRRP
Por Frances M. Velázquez
El capítulo de estudiantes de la Sociedad Americana de Química de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP), entidad que cumple 60 años de haber sido fundada, recibirá un ‘Outstanding Award’, por sus actividades realizadas durante el año 2015-2016. Estos serán honrados en la 253a Reunión Nacional de American Chemical Society (ACS) en San Francisco, CA, el domingo, 2 de abril de 2017.
“Es un gran logro, donde el trabajo en equipo se ve reflejado, ya es una tradición nosotros trabajar para ganarnos ese premio, haberlo ganado nuevamente reafirma que el capítulo de Río Piedras, está trabajando para poner el nombre del Recinto en alto”, destacó el joven Emanuel Pagán Colón, tesorero de la asociación.
El Comité de la Sociedad de Educación (SOCED) selecciona los capítulos de los estudiantes para recibir un reconocimiento especial a base de sus programas y actividades, tal como se describe en sus informes de capítulo. Los premios se clasifican como mención excepcional, encomiable y honorable. Los capítulos que no califican para ninguno de estos premios reciben un certificado de logro por servicio meritorio.
SOCED, es la entidad que asegura que las actividades educativas de la Sociedad Americana de Química, se enfoquen en temas críticos de educación sobre la materia en todos los niveles de instrucción.
ACS tiene 185 secciones locales (capítulos) en los Estados Unidos. La membresía internacional de la Sociedad supera los 24,000 y representa a más de 140 países.
“Los últimos 23 años el capítulo de la UPRRP ha recibido este premio. Es el segundo capítulo en record en tener tantos premios consecutivos en toda la nación”, mencionó Ingrid Montes, mentora de la asociación hace 26 años.
Asimismo, Montes, quien es profesora de química orgánica del Recinto, expresó que las labores que realiza la ACS UPRRP van desde “fortalecer labor académica de los estudiantes, labor comunitaria, visitar escuelas para dar demostraciones, recolección de artículos para sitios necesitados, conferencias y talleres, actividades sociales, mentoría a estudiantes del departamento de Química, entre otros”.
También destacó que es una asociación que fortalece el crecimiento profesional y académico de los estudiantes que están involucrados como miembros ya que hay muchas actividades que desarrollan unas destrezas que no van atadas a un salón de clases.
“Ellos tienen un orgullo increíble y un compromiso genuino con su profesión y desarrollo, se sienten con una responsabilidad muy grande de seguir esta trayectoria, hay grandes retos para mantener el estándar de contribución, pero ellos están bien orgullosos y eso los llena de energía para continuar adelante”, añadió la también Decana Auxiliar de estudios graduados e investigación de la Facultad de Ciencias Naturales.
Puede encontrar una lista de los ganadores en el número de noviembre/ diciembre de 2016 de inChemistry, la revista de estudiantes miembros.
Etiqueta:facultad de ciencias naturales, uprrp