
De fiesta el recinto de Río Piedras en su 114 aniversario
Por Frances M. Velazquez Feliciano
No todos los años se cumple más de un siglo, pero este es el caso del Primer Centro Docente del País, la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP), que celebró sus 114 años de historia y servicio a Puerto Rico. El evento se llevó a cabo en el Centro Universitario, además de festejar el Día Nacional del Exalumno.
“Este año es uno de celebración de muchos triunfos no solo académicos, sino en el arte, deporte, música, entre otros, que a su vez van de la mano con una situación difícil en el país, donde se nos está exigiendo una reestructuración del presupuesto de la universidad, el cual entendemos que si cumplimos, se destruye nuestro proyecto porque menos estudiantes tendrían la oportunidad de participar en la parte académica en los recintos y en los programas que ahora mismo damos acceso. Nosotros entendemos que tenemos que defender la universidad con uñas y dientes”, destacó la decana de estudiantes, doctora Gloria Díaz Urbina.
Asimismo, Díaz Urbina comentó que “para mi ante todo es un privilegio servir como decana de estudiantes en los 114 años de la institución. Yo soy la IUPI y Jerezana de corazón. A esta universidad le debo lo que soy, y se lo estoy retribuyendo con la formación de nuevos profesionales. Creo en este proyecto de país, y en que todos los estudiantes tengan acceso a la educación. Esta Feria de Empleos que se está haciendo hoy junto a la celebración de los 114 años representa el compromiso del decanato de estudiantes con los alumnos que están, los que se van y los que vienen”.
A la pregunta de cuáles son los retos de la UPRRP de cara al aniversario, la decana de estudiantes nos comentó que hay que reestructurarse. “Tenemos que reevaluar nuestros programas y reinventarnos, eso es una realidad. Ver como hacemos programas nuevos e innovadores, enfocar programas hacia la población de edad avanzada en nuestros país, hacer programas más tecnológicos y agrandar la oferta académica a larga distancia para atraer a más estudiantes extranjeros”.
Por otro lado, la representante de la rectora interina de la UPRRP, Dra. Gladys Capella, decana asociada interina de asuntos académicos nos expresó que “es un momento de mucho regocijo estar conmemorando la vida de esta institución que le ha servido con tanta dignidad al País. Ciertamente se siente una coyuntura que nos exige sacar lo mejor de cada uno a nivel individual y colectivo. Mirar juntos lo que estamos enfrentando, mirar nuestra historia para aprender de lo que hemos hecho bien, lo que hemos luchado y defenderlo con lo que sabemos hacer que es nuestro calibre académico intelectual, nuestro estudiantado y todo lo que aporta nuestra universidad a Puerto Rico y al contexto internacional, para seguir honrando la historia y trayectoria de nuestra institución”.
También tuvimos la oportunidad de dialogar con dos generaciones de madre e hija ambas ex alumnas quienes estuvieron presentes en la actividad. Una de ellas, Gladys Hernández de 88 años, fue parte de la primera clase de la Facultad de Educación, la entonces Escuela Normal para la década del 50. Ella manifestó que se siente muy orgullosa de haber sido estudiante de la UPRRP.
“Tengo muchos recuerdos que me embargan, verdaderamente recuerdo mucho a mis compañeros estudiantes, veo a menudo compañeras maestras a quienes recuerdo con mucho cariño”. También recordó que en sus tiempos “eramos más tímidos, inhibidos, hasta que fuimos adelantándonos en los estudios y el trabajo. Ustedes son más felices ahora, hay más facilidades, otras oportunidades que nosotros no tuvimos”, manifestó Hernández.
Su hija Gladys Ávila indicó que “siento una satisfacción inmensa el haber podido alcanzar esos dos aspectos profesionales en mi vida, no pensé que iba a trabajar en la universidad, mucho menos en la UPRRP ya que me gradué de aquí en la Facultad de Educación Programa de Ciencias y posteriormente ejercí mucho tiempo como profesora en la escuela secundaria de la universidad, y en la actualidad en la Facultad de Educación, Programa de Ciencias”.
El Decanato de Estudiantes, el Departamento de Música y la Oficina de Exalumnos aportaron al desarrollo de la celebración. La oferta musical contó con la participación del Coro de la UPRRP, dirigido por la profesora Carmen Acevedo Lucío y con la emblemática Tuna UPR, que fueron los encargados de amenizar el cumpleaños. La actividad de confraternización culminó con la degustación del bizcocho conmemorativo del 114 aniversario de nuestra Alma Mater. De igual forma, durante la celebración el decanato de estudiantes llevó a cabo la Feria de Empleos del recinto.
[huge_it_gallery id=»302″]Etiqueta:aniversario 114, uprrp