
Alumna de la UPRRP sobresale al ganar importante beca
Por Frances M. Velázquez
La estudiante Keren Rosario Ortiz de la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras de la UPR (UPRRP), fue la única joven puertorriqueña en ganar la prestigiosa Beca Harry S. Truman.
“Yo me quedé atónita, pues todos mis compañeros tenían muy buenas propuestas y todos éramos excelentes. Siento que es bueno, pues hace mucho tiempo no había una persona ganadora de Educación y yo siempre he dicho que si quieres cambiar la sociedad, es mediante la educación y qué mejor que impactar a las personas que son de necesidad como las sordas”, comentó la estudiante que cursa un Bachillerato en Artes con concentración en Educación Especial con énfasis en impedimentos auditivos.
Esta beca otorga una subvención de hasta un máximo de 30 mil dólares por un periodo de dos años a personas comprometidas con el servicio público. para completar sus estudios graduados en Estados Unidos, Puerto Rico y otras universidades internacionales.
“Siempre me ha gustado el servicio público, comencé a pensar que problema se encontraban en mi área y me di cuenta mediante la experiencia en mis estudios que era la lectura y escritura en los niños sordos, y cómo esto se afecta durante el transcurso de su vida ya que es un problema bien fuerte en la actualidad y no hay muchos programas alternos para ayudarlos”, expresó la joven.
La beca es otorgada por la Harry S. Truman Scholarship Fundation. Como requisito para participar se debe crear una propuesta pública relevante a las necesidades actuales. Si es seleccionada para la final, pasa a una entrevista en la que se discute acerca del servicio público, temas de la actualidad y sobre el contenido del proyecto de la propuesta. La entrevista se lleva a cabo con servidores públicos y/o con ganadores de la Truman Scholarship, quienes seleccionan al/la ganador/a.
La propuesta de Keren fue la creación de un «after school program», una iniciativa para reforzar la lectura y la escritura, así como para educar ante la cultura del sordos. Esta propuesta viabiliza el desarrollo de tutorías en las tardes para estudiantes sordos a nivel elemental e intermedio.
“Para mi esta beca representa una gran importancia ya que gracias a ella pude definir lo que quería para escuela graduada, y lo que era para mí el servicio público, que es servir, ver la necesidad que hay en tu población y como poder impactarla. Para la UPR también es importante porque da visibilidad a los estudiantes de otros departamentos para que sepan que hay oportunidades de conseguir becas que te ayuden a llegar más allá. Además, estás enseñándole al pueblo y a la gente que la UPR está buscando soluciones para la sociedad”.
La Beca Harry S. Truman es un premio basado en el mérito que se ofrece a ciudadanos estadounidenses y nacionales estadounidenses de las Islas del Pacífico que deseen realizar estudios superiores para prepararse para una carrera en el gobierno, el sector de las organizaciones sin fines de lucro o algún otro sector de la administración pública.
La estudiante nos compartió que utilizará la beca para cursar estudios graduados en educación especial y el habla y el lenguaje. Ya que el objetivo para ellos es valerse por sí mismos y le gustaría mucho ayudar a nivel educativo para que lleguen a ese fin.