
Decanos de la UPRRP presentan el panorama actual del recinto
Por Frances M. Velázquez Feliciano
Tras la culminación de la huelga que mantuvo cerrada al Primer Centro Docente del País por 70 días, hoy se llevó a cabo una conferencia de prensa con todos los decanos de la institución, informando las cosas más apremiantes en este proceso.
“Nuestros esfuerzos en estos momentos están en reanudar las labores del recinto, dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y hacer matrícula…¨, expresó la doctora Gloria Díaz Urbina, decana de estudiantes.
Ya hoy se iniciaron parte de los trabajos de acondicionamiento en el recinto, así lo expresó Grisel Meléndez, decana de administración. La fase inicial será trabajar con el recogido de escombros, basura y concentrarse en las áreas de los salones de clases, esto de cara al inicio de las mismas el próximo lunes. Todos los supervisores y decanos auxiliares ya entraron a todos los espacios para cotejar el estado de la propiedad y preparar un informe que será enviado a la unidad de administración para gestar todo lo necesario para los trabajos de enseñanza.
Según se informó, al momento, una de las áreas más afectada fue la División de Seguridad y Manejos de Riesgos, pero en general la estructura de los edificios del recinto están en buenas condiciones, hay que darle el mantenimiento que requieren luego de haber permanecido cerrados durante estos meses.
El decano de Ciencias Naturales, doctor Carlos González, mencionó que los investigadores tuvieron siempre acceso al recinto, sus labores no cesaron y ya hoy continúan dentro del recinto con sus experimentos.
El Senado Académico también ha continuado con sus trabajos y la Junta Administrativa tendrá reunión el próximo miércoles, se informó.
En cuanto a la reinstalación de los fondos federales (Título IV), “el proceso de solicitarla comienza hoy en la oficina de asistencia económica, no tenemos aún fechas de cuando la reinstalación podrá ocurrir. No hay fondos federales en este momento. Hay que demostrar a la agencia acreditadora que la institución está operando académicamente. El semestre se va a reponer y finalizar, en ese sentido podemos garantizar que vamos a cumplir con esos requerimientos. Los estudiantes pueden solicitar la FAFSA, pero solo una vez nos reinstale el Departamento de Educación Federal, se comenzará el proceso de elegibilidad de cada estudiante para la otorgación de las ayudas”, aclaró Díaz Urbina.
Mientras tanto se compartió que ya hoy a la Oficina de Admisiones comenzaron a llegar estudiantes de nuevo ingreso para confirmar su lugar en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (UPRRP).
Según el calendario enmendado, las clases se retomarán el próximo lunes, 12 de junio y culminarán el 28 de julio.
Sobre la ceremonia de graduación, la Decana de Estudiantes, explicó que el calendario académico está muy comprometido entre la culminación de este semestre y el inicio del próximo, por lo que también los esfuerzos en estos momentos están enfocados en retomar el semestre y atender a los estudiantes de nuevo ingreso.¨… El personal que corre todos los eventos del Recinto es el mismo, por lo que la posibilidad de llevar a cabo la ceremonia de actos de graduación es muy remota, sin embargo los estudiantes obtendrán su diploma oficial una vez culmine el semestre¨, dijo.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes los decanos de: Estudios Graduados e Investigación, Ciencias Naturales, Estudios Generales, Ciencias Sociales, Humanidades, Arquitectura, Administración de Empresas, Derecho, Educación, además de la Decana de Estudiantes y Decana de Administración y la ayudante especial de Rectoría.