Regresar

Rumbo a Costa Rica

Por: Taíra M. Barreto Canals

Entre risas de niños y niñas, verde a su alrededor, un día soleado y despejado, el Coro del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP) se presentó en el parque Luis Muñoz Marín para celebrar y recibir un donativo que sufragará su próximo viaje a Costa Rica.

Al son de “Verde Luz” y “Los Carreteros” de los compositores puertorriqueños, Antonio Cabán y Rafael Hernández, el coro dirigido por la profesora Carmen Acevedo Lucío, deleitó a los presentes y recibió un donativo de 35 mil dólares por parte del Municipio de San Juan.

“El coro de la Universidad de Puerto Rico es uno de los que contiene más años de fundado en la isla, estamos celebrando ochenta años de fundación y por esto es uno de los motivos de este viaje”, dijo Acevedo Lucío.  Agregó que emprenderán un viaje de cinco días.

El festival en el que participarán es dedicado a la paz, en este participarán países como: Cuba, Argentina, Nigeria y Colombia.  Asimismo, importantes compositores y directores corales se darán cita para dar talleres para coralistas y aficionados.

El presidente coral, Christian Rosario comentó que “todavía se me hace difícil creer que vamos, porque ha sido un semestre sumamente arduo, con todas las circunstancias que hemos tenido para poder recaudar el dinero, hemos hecho muchos concierto, serenatas y demás actividades”.

El estudiante añadió que se debe continuar con el arte y con los proyectos a pesar de la situación que enfrenta la institución “la Universidad es, porque nosotros estamos y si estamos y llevamos el nombre de la universidad al exterior, la universidad existe”, concluyó Rosario.

El coro de la UPRRP llevará un repertorio variado desde obras de Imant Raminsh, Anton Bruckner, Ernani Aguiar hasta de Josu Elberdin. Asimismo, interpretará obras de compositores y arreglistas puertorriqueños como Augusto Rodríguez, Néstor Hernández y Pablo Fernández Badillo.  Además, una de sus piezas se enfocará en el tema principal del Festival, Paz en la Tierra de Francis Schwartz.

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín, estuvo presente y enfatizó al público que «la cultura genera un ambiente de confraternización entre los seres humanos y nos convoca a una cultura de paz.  Este evento que se celebra en Costa Rica persigue, en momentos de inestabilidad que enfrenta el mundo, llevar un mensaje de paz.  Es un honor colaborar con la Universidad para que nuestros estudiantes sean embajadores de buena voluntad”.

Ir al contenido