
Lin-Manuel Miranda tiene emocionante encuentro con los gallitos y jerezanas
Por Ashley A. Torres Rodríguez
Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
El actor y dramaturgo de padres puertorriqueños, Lin-Manuel Miranda, regresó hoy a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), y tuvo un reencuentro con los gallitos y jerezanas en el que anunció la presentación de su musical Hamilton en el Teatro de la UPR y entabló una conversación con los allí presentes.
“Es un placer estar aquí. No sé si saben, o si tienen un Twitter, pero acabamos de anunciar que viene (el musical) Hamilton a la Iupi en enero de 2019. Así que voy a tener que dejarme el pelo crecer de nuevo… bueno, no sé porque hace mucho calor aquí”, expresó el también compositor entre risas y aplausos. “Me siento súper orgulloso de poder regresar y actuar para ustedes”, añadió.
De igual forma, Lin-Manuel comentó que el acceso al musical será viable económicamente para todos los puertorriqueños, especialmente para los estudiantes. “Ustedes los estudiantes son la prioridad y verán el espectáculo aquí en Puerto Rico”, aseguró el artista.
Mientras, entre el español e inglés, y frente a un público compuesto por más de 300 personas de la comunidad universitaria, el conversatorio abordó detalles sobre los inicios del autor del musical In The Heighs en la industria artística, al contar cómo su participación en una obra escolar titulada Bye Bye Birdie, donde todos caían a sus pies, definió su futuro.
Además, aprovechó para aconsejar a los jóvenes que aspiran a incursionar en el campo de las artes. “Si quieres escribir, tienes que escribir todos los días como si se te estuviera acabando el tiempo”, enfatizó el carismático actor. Asimismo, explicó que, tal como le aconsejó su madre durante su adolescencia, un artista debe experimentar todas las emociones y canalizarlas a través del arte. “Para hacer arte lo necesitas todo; no solo los tiempos buenos. Vas a necesitar de la alegría, del enojo, de la tristeza… Tienes que saber cómo todo eso se siente, porque el arte emerge también de los malos tiempos”.
“Nadie va a escribir el espectáculo de tus sueños. Nadie lo va a crear por ti. Depende solo de ti escribirlo”, aseguró Lin-Manuel, tras haberse dado cuenta de esto tan solo a sus 18 años.
Por otra parte, dirigiéndose a los futuros actores, les advirtió que “deben audicionar como si, en realidad, audicionar fuese su trabajo”. Les aconsejó que identifiquen lo que no hacen bien, para que practiquen hasta perfeccionarlo. “Si algo no te gusta, pregúntate por qué. Así es que comienzas a adquirir tus gustos y a desarrollar tus facultades creativas y, también, tu propia voz”, expresó.
No obstante, exhortó a los artistas en formación a que no se desanimaran. “Las ideas buenas te aguantan”, manifestó el galardonado compositor. “Manténganse abiertos y fíjense en qué es lo mejor para su proyecto. El intestino les va a dejar saber cuándo su proyecto esté listo. Confíen en su instinto”, agregó.
La actividad comenzó a la 1:00 p. m. y se llevó a cabo en la tarima del nivel inferior del Centro Universitario. El evento contó con la presencia de los padres del artista, Luis y Luz Miranda, y Jeffrey Seller, productor y director de Hamilton. Asimismo, el conversatorio fue moderado por la decana de la Facultad de Humanidades de la UPR-RP, la doctora Agnes Bosch.
[huge_it_gallery id=»321″]Etiqueta:gallitos, jerezanas, Lin-Manuel Miranda, uprrp