Regresar

Reapertura Exposición Ida y Vuelta en el Museo de la UPR

El Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se complace en anunciar que reabrió la exhibición IDA Y VUELTA: Experiencias de la migración en el arte puertorriqueño contemporáneo para proveer a los visitantes la oportunidad de continuar explorando diversas miradas al fenómeno de la migración de puertorriqueños a Estados Unidos y otros destinos fuera de la Isla.

Esta muestra reúne a 18 artistas que exponen -a través de la fotografía, pintura, grabado, medios mixtos, instalaciones y video-, la migración actual a través de diferentes interpretaciones sobre el fenómeno, explicó Flavia Marichal, directora del Museo.  En la mayor parte de los casos, son comentarios formulados desde la propia experiencia del artista, ya sea la de los años en los que vivió fuera de Puerto Rico o la que experimenta donde reside actualmente.

La exposición muestra también, desde la expresión artística, cómo la crisis económica y política ha sido uno de los detonantes más evidentes en el frenético aumento del número de puertorriqueños que han salido de la Isla en años recientes.

La curadora de la muestra, doctora Laura Bravo López, destacó la importancia del momento histórico en el que esta exhibición abre sus puertas nuevamente.

“La pertinencia de la reapertura de esta muestra responde también al fenómeno de la migración en la presente realidad de Puerto Rico, puesto que la isla experimenta en la actualidad un alarmante flujo migratorio debido a los efectos del paso del huracán María el pasado 20 de septiembre. Esta nueva oportunidad de visitar la exhibición se reenmarca en la reciente experiencia de decenas de miles de personas que en los dos últimos meses han salido de Puerto Rico”, dijo.

Ida y Vuelta forma parte de uno de los ejes cardinales de un proyecto de investigación llevado a cabo por la doctora Bravo López, también profesora en el Programa de Historia del Arte del Recinto de Río Piedras de la UPR.

El proyecto, iniciado en el 2014 con el apoyo del Fondo Institucional para la Investigación (FIPI) del Recinto, analiza la reciente ola migratoria, cuyas elevadas cifras ya han superado las alcanzadas en la migración puertorriqueña de la década de los cincuenta.  Esta valiosa información aparece en una publicación que incluye los escritos de la Dra. Bravo, Jorge Duany, Quintín Rivera Toro y Brenda Cruz sobre el actual fenómeno migratorio y profundiza en el análisis de las obras de arte seleccionadas. Además, el proyecto incluye más de cincuenta entrevistas en vídeo a artistas, curadores, críticos de arte y galeristas, quienes comparten sus perspectivas de la actual migración puertorriqueña.

Los artistas participantes en Ida y Vuelta son: Abdiel Segarra, ADÁL, Anabel Vázquez Rodríguez, Anaida Hernández, Antonio Martorell, Brenda Cruz, Carlos Ruiz-Valarino, Edra Soto, John Betancourt, José A. Ortiz Pagán, Marta Mabel Pérez, Mónica Félix, Nayda Collazo Llorens, Norma Vila Rivero, Osvaldo Budet, Pedro Vélez, Quintín Rivera Toro y Víctor Vázquez.

Como antesala, la exhibición Preludio, fotografías en blanco y negro de Máximo Colón, reabre conjuntamente con Ida y Vuelta.  La muestra consta de imágenes que presentan diferentes escenas de la comunidad puertorriqueña en el Nueva York de la década del 1970.  Estas documentan las tradiciones, la cotidianidad, las luchas comunitarias por la defensa de los derechos civiles, así como el retrato de personalidades de la cultura y las artes.

El horario para visitar la exposición es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y domingos de 12:00 del mediodía a 5:00 p.m. Se ofrecerán, por cita previa, recorridos guiados para grupos universitarios, escolares, y de la comunidad.  La entrada es libre de costo.

Para más información puede comunicarse al 787-763-3939 o escribir a museo.universidad@upr.edu.

arte

Ir al contenido