Regresar

Proyecto ALCANZA ofrecerá talleres gratuitos a educadores de la niñez temprana

Ashley Ann Torres
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

El Proyecto ALCANZA, adscrito al Centro de Investigaciones Educativas (CIE) de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), con el auspicio de la Fundación Ángel Ramos, ofrecerá un ciclo de talleres a maestros preescolares dirigidos principalmente a aquellos municipios del centro de la isla más afectados por el paso del huracán María, anunció su directora, Dra. Annette López de Méndez.

“Los talleres tienen el propósito de proveer a los educadores de la niñez temprana una experiencia de desarrollo profesional que viabilice el desarrollo de conocimientos y actividades para apoyar a las familias en momentos de crisis”, explicó la doctora López de Méndez.

Los talleres girarán en torno a la importancia de estimular el desarrollo socioemocional y la resiliencia en los niños y niñas preescolares, como medida para fortalecer la confianza, la autoestima, el apego y los vínculos familiares y hacia la escuela.

López de Méndez indicó que los participantes pueden ser maestros, directores, asistentes u otro personal asociados a cualquier centro o institución educativa de educación preescolar, principalmente de los pueblos de Adjuntas, Aguas Buenas, Aibonito, Barranquitas, Cayey, Ciales, Jayuya, Orocovis, Patillas y San Lorenzo.

Los talleres, que son libres de costo, se ofrecerán los sábados 10, 17 y 24 de febrero y 3 de marzo de 2018, en las facilidades de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. Los participantes recibirán un certificado de Educación Continua de la Universidad de Puerto Rico, luego de completar su asistencia a todos los talleres.

Para reservar su espacio, los interesados deberán registrarse a través del siguiente enlace: http://bit.ly/2APTFgW. Los espacios son limitados. De no poseer acceso a internet o para más información, comuníquese al 787-764-0000, extensiones 89044 o 89405, de lunes a viernes, en horario de 8:30 a. m. a 3:30 p. m.

Ir al contenido