
Motivados e ilusionados los Gallitos peloteros con su parque
Por Frances M. Velázquez Feliciano
Estudiante Periodista
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Luego de más de cuarenta años de ausencia, el béisbol regresó recientemente al Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, acontecimiento que ha calado profundamente en el ánimo y en las ilusiones de campeonato de nuestros Gallitos, realidad que quedó demostrada poco antes de la práctica del pasado miércoles, en una conversación con algunos de los miembros de nuestro equipo.

En una tarde soleada –y mientras llegaban los jugadores para comenzar la práctica previa al juego de este viernes a las 11 a.m. contra los Jaguares de la UPR-Carolina- el entrenador de la novena roja y blanca, Víctor “Planeta” Martínez, el dirigente Orlando Isales y los dos jugadores más veteranos del equipo compartieron sus experiencias a raíz del reacondicionamiento del parque que desde hace par de semanas permite que nuestros juegos de locales se lleven a cabo en nuestro recinto.
“Si no me equivoco hace 45 años que no se jugaba béisbol dentro del recinto. Yo llegué aquí hace tres años y vi las facilidades, el pasto estaba alto y necesitaba muchos otros arreglos. Pero desde que llegué le dije a los muchachos que iba a llegar el día en que íbamos a jugar aquí… Ellos me dijeron, ¿tú estás seguro? dije sí, si Dios quiere así será, y, finalmente, se nos dio”, expresó emocionado el entrenador del equipo, Víctor Martínez.
La razón principal por la que arreglaron el parque según el dirigente del equipo, Orlando Isales, fue para que a los estudiantes que son parte del equipo se les hiciera más cómodo y se sintieran más motivados. “Estando aquí se motivan a jugar más que afuera, porque este es el ‘gallerín’ del gallo, el ‘gallerín’ de nosotros”, comentó muy orgulloso Isales.
De hecho, según el dirigente riopedrense, hay algunos equipos que usan el parque como local, por ejemplo, la UPR-Cayey y, próximamente, otros recintos que tampoco tienen parque. Por lo que, sin duda, este espacio está siendo de mucha ayuda también para otros equipos del sistema, mostrando que la rivalidad sólo se queda en los partidos de béisbol.
Para el exjugador de grandes ligas Orlando Isales, el servir de dirigente de estos jóvenes en su etapa formativa como jugadores profesionales del béisbol representa mucho. “Les trato de dar lo que yo no tuve en mis inicios, un buen entrenamiento. En la actualidad hay muchas distracciones, por eso tratamos de que ellos se enfoquen en lo importante, una buena preparación, para un buen juego”.
Isales y Martínez tienen grandes expectativas con el equipo y aspiran a llegar lejos en la serie de la LAI. “Quiero entrar a una serie final de la LAI, ahora mismo hay 16 equipos compitiendo. Para mí los equipos más fuertes están acá (en el área Metro y este). Nosotros tenemos que trabajar para que sepan que no somos inferiores a nadie… en el béisbol todos pueden ganar, en las prácticas se enfatiza mucho eso”, recalcó Martínez.
Ahora mismo se encuentran jugando en el torneo regular, luego vienen los cruces, después la semifinal y por último la final, donde se jugará una serie de 3-2. “Aspiramos al menos a estar en los cruces, estamos motivados con la facilidad del parque y con la fanaticada, que viene a apoyar los juegos”, indicó el entrenador.
La rehabilitación del parque fue un trabajo en conjunto del dirigente Víctor “Planeta” Martínez, junto al Departamento de Educación Física, adscrito a la Facultad de Educación, y Oficina para la Conservación de las Instalaciones Universitarias (OCIU).
Perspectiva de los jugadores
“El tener al fin un parque en la casa de uno, es algo que nos alegra mucho. También ayuda a cumplir de mejor manera la parte de estudiantes, ya que no tenemos que salir antes para ir a otros parques, coger tapones, entre otras cosas. La accesibilidad que nos está brindando la universidad de practicar y jugar aquí, es excelente y más que esto fue de hoy para hoy, algo que no nos esperábamos”, mencionó muy ilusionado el lanzador de los Gallitos, Juan Fuentes Suárez.
“Al ver el terreno aquí dan ganas de jugar y practicar. Además, uno se entusiasma más porque estamos en nuestra misma universidad”, destacó el outfield Abner Ramos Lozada, de 21 años.
Otra cosa que destacan de esta iniciativa es el apoyo de la fanaticada de la Iupi, algo que les brinda mucha alegría y motivación en sus juegos. “Al jugarse en el recinto, la fanaticada viene más. Cuando jugábamos en Levittown no iba mucha gente, porque era muy lejos. Sin embargo, al jugar aquí sentimos más el apoyo de nuestros compañeros y eso nos motiva. Estamos preparados y sé que mi equipo lo va a dar todo para poder llegar lejos”, comentó muy entusiasmado, el lanzador Juan Fuentes.
Los jugadores agradecen a Víctor Martínez por hacer esto posible. “Estar ya en nuestro cuarto año, y poder jugar aquí antes de irnos es un sueño hecho realidad”, destacó Ramos.
Ambos jugadores son los que más tiempo llevan en el equipo, por eso comparten cómo es su química con los demás compañeros. “Sinceramente yo no soy individualista, a mí me gusta el trabajo en equipo, ayudarnos los unos a los otros, es lo que nos lleva a ganar. Por tener experiencia no mandamos, yo digo vamos, no digo voy”, aseveró Ramos.
Por su parte, Fuentes destacó que él solo no puede hacer el juego completo, por eso, es importante trabajar en conjunto con sus demás compañeros. “Solo podemos brindarles y comentarles nuestras experiencias, pero nadie aquí es más que otro. Todos somos iguales y en conjunto logramos el éxito”, aseveró.
Itinerario
El equipo de pelota del Recinto de Río Piedras de la UPR, compuesto por 23 jugadores, se presentan al campo de juego todos los lunes y viernes, y en ocasiones los martes y viernes. Este año le tocaron tres juegos locales y cuatro de visitantes.
Viernes, 16 de febrero, se presentan en su parque contra la UPR-Carolina a las 11:00 a. m. El martes, 20 de febrero juegan contra la UPR-Humacao en el Parque Mariano “Nini” Meaux de Juncos, y el viernes, 23 de febrero se presentarán contra la UPR-Bayamón en el Pepito Bonano en Guaynabo.
Para estar al tanto de lo que acontece con el equipo, puede seguirlos en su página de Twitter, donde los encuentras como @IUPIBaseball.