
De fiesta la IUPI en la celebración de sus 115 años
Por Frances M. Velázquez Feliciano
Fotos Hector Suárez
En un ambiente lleno de orgullo y alegría, se festejó hoy el cumpleaños 115 de la Universidad de Puerto Rico. Y es que no todos los días se celebra más de un siglo –ya quinceañero- de vivencias, académicas y estudiantiles. El Centro Universitario fue el escenario para realizar esta emblemática festividad, que estuvo repleta de gallitos y jerezanas, facultad, egresados e invitados que vistieron los colores del Recinto de Río Piedras.
“Esta celebración significa orgullo porque somos el primer centro docente, estamos forjando el futuro del país, sobre todo después del embate del huracán María”, destacó la Decana de Estudiantes, Gloria Díaz Urbina. “Mucha gente pensó que había que irse del país a estudiar en otro lugar, pero nosotros dijimos no; abrimos en cuanto pudimos las puertas del Recinto, e hicimos todo lo posible para que nuestros estudiantes tuvieran las herramientas necesarias para terminar su semestre; se logró, estamos ahora en el segundo período del semestre y con la fuerza que corre este recinto lo terminaremos, para tener una graduación”.
Asimismo, Díaz Urbina indicó que, “nuestra Alma Mater, ha recibido embates de todas clases, pero estamos de pie, trabajando duro, y continuamos brindando una educación de primera, gracias a la facultad que tenemos y a los estudiantes, quienes son la razón de nuestro existir”. “Es momento de celebrar y estar alegres, ya que seguimos en pie de lucha ante cualquier adversidad, formando el futuro de los próximos 100 años de la Universidad. ¡Vamos IUPI, seguimos adelante!”, concluyó en su mensaje a los estudiantes, durante la actividad.
Por otro lado, el rector interino del Recinto de Río Piedras de la UPR, Luis A. Ferrao Delgado, en su saludo a los asistentes mencionó que, “nos esperan días y momentos difíciles, no ocultamos esa realidad, sin embargo lo importante es que la IUPI ha estado y siempre va a estar abierta sirviéndole al país y a sus estudiantes, esa es nuestra misión y vamos a cumplirla, no importa las circunstancias”. “Hoy celebramos los 115 años de la Universidad, y hay mucho orgullo ya que eso no lo vive todo el mundo”, afirmó.
Dinámica e Invitados
En la celebración, se llevó a cabo por primera vez, una simultánea de ajedrez, que contó con la participación de la campeona nacional Danitza Vázquez.
“Me siento muy orgullosa y privilegiada de estar aquí hoy. Aunque muchos estudiantes ahora mismo se están yendo a los Estados Unidos, por la situación del país, sé que la IUPI es una excelente universidad”, señaló la joven de 17 años, quien es campeona de ajedrez en varias categorías a nivel nacional e internacional.
De igual modo, la posible futura jerezana compartió que este año va a competir en su primera copa mundial, con 64 jugadoras de diferentes partes del mundo, y que, ya la han aceptado en nueve universidades en los Estados Unidos. “Sin embargo, yo me quiero establecer en la IUPI porque me encantó lo que aprendí en un internado en el que participé el año pasado”. “Puerto Rico me ha dado tanto, que porqué irme a otro lado cuando aquí tengo las herramientas para forjar mi futuro”, puntualizó
También estuvo presente el campeón actual de ajedrez a nivel nacional Jonathan Torres, quien es producto de la UPR, al ser egresado de la IUPI en el 2016. “Actualmente soy profesor de ajedrez, y miembro del equipo olímpico explicó. “La IUPI me enseñó muchas cosas, más que académicas, me enseñó vivir, pensar, y a forjar mi carácter”.
Conversamos además, con una de las jóvenes presentes en la celebración, quien se destaca como estudiante orientadora del recinto. Yolimar de Jesús Pérez –en su tercer año en la Escuela de Comunicación Pública- nos comentó que, “para mí es un orgullo ser jerezana y donde quiera que voy lo digo, no por el hecho de estar en la primera institución educativa del país, sino por la educación que nos brindan”. “Aunque, es un poco difícil estar acá con toda la problemática del país, algo que conlleva mucho sacrificio, ya que soy de Yabucoa y mi familia aún está sin luz; el yo poder estar aquí es un logro”, aseveró. “Así, que estoy muy contenta de celebrar hoy los 115 años de mi alma mater, y no tengo duda que en futuros años celebrará más aniversarios y seguirá brindado educación y estudiantes de calidad al país”.
Por otro lado, la Tuna de la UPR también ofreció su arte. La emblemática agrupación tuvo a cargo la importante misión de cantar cumpleaños a nuestra Universidad, y luego deleitar con varias de sus más características piezas musicales, para culminar con el inspirador himno al Alma Mater. Mientras tanto, en las afueras del Centro de Estudiantes, se llevó a cabo una Feria de Artesanías Puertorriqueñas.
De ese modo se disfrutó la conmemoración de los 115 años de la UPR, una fiesta llena de energías positivas, talentos y la esperanza de continuar celebrando muchos aniversarios más.
[huge_it_gallery id=»331″]