
Nuevos énfasis curriculares de maestría en Derecho en la UPR
La decana de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), Vivian I Neptune Rivera, anunció la creación de dos nuevos énfasis curriculares de la maestría en Derecho, (LL.M., por sus siglas en inglés): Formación Judicial y Oralidad en el sistema acusatorio penal. La maestría está disponible para egresados de escuelas de Derecho de Puerto Rico y Estados Unidos aprobadas por la American Bar Association y para abogados que poseen un grado en Derecho de países extranjeros.
La maestría consta de 24 créditos y se podrán completar en formato ejecutivo asistiendo los estudiantes extranjeros o de Estados Unidos a las sesiones de verano e invierno y tomando mini cursos en otoño y primavera, lo que reduce los períodos en que los estudiantes estarán fuera de sus países y trabajos. También puede completarse el grado de manera presencial durante un año académico.
“El interés en la Formación Judicial surge de la necesidad de preparar profesionales del Derecho con estudios formales en las destrezas y conocimientos necesarios para ser miembro de la judicatura siguiendo el modelo de las escuelas judiciales de países de Latinoamérica y Europa”, indicó Neptune Rivera.
“De esa manera, la Escuela de Derecho de la UPRRP asume el liderato en el diseño de este ofrecimiento enfatizando en la formación de destrezas y cualidades que un juez o jueza debe poseer; a la vez, que propiciamos la discusión pública sobre la deseabilidad de que el Ejecutivo y el Legislativo recomienden y evalúen candidatos que tengan esta maestría, reconociendo la importancia del desarrollo de destrezas previo a comenzar a servir en la judicatura”, añadió la Decana.
Por otro lado, “el currículo de Oralidad en el sistema acusatorio penal está diseñado para formar profesionales del Derecho expertos en el Derecho Probatorio/Evidencia, Derecho Procesal Penal y Teorías de la Adjudicación de la Justicia en procesos criminales”, expresó Neptune Rivera. “Con este ofrecimiento, llenamos un vacío y formamos profesionales con las destrezas necesarias para que formen, a su vez, a las nuevas generaciones de fiscales, jueces y abogados de defensa con este conocimiento especializado”, dijo.
“Confiamos en que los profesionales del Derecho que aspiren a una educación graduada de primer orden y accesible en comparación con las maestrías ofrecidas en Puerto Rico y en Estados Unidos, opten por ser parte de nuestro programa”, sostuvo la Decana.
El programa contará con facultad visitante de Escuelas de Derecho de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa quienes participarán como recursos.
Para información escribir a: pgci.derecho@upr.edu, visitar la página de la Escuela de Derecho: derecho.uprpr.edu o llamar al 787-999-9561.
Etiqueta:Escuela de Derecho, uprrp