Regresar

Estudiante graduada investiga tema de la identidad en Facebook

Por Frances M. Velázquez Feliciano
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

Fotos por Robert Feliberty Milland

En la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), los estudiantes hacen trabajos académicos con rigor y profundidad, pero igual proponen temas de actualidad y muy llamativos para los jóvenes. Ejemplo de ello es la tesis que recientemente defendió la estudiante graduada de la Escuela de Comunicación con énfasis en Periodismo, Candice Blake Torres con su investigación titulada How Identity Tools Available on Facebook allow Young Adults to Reinforce and Enhance Identity.

Esta investigación usó de referencia teórica principal a Erving Goffman, sociólogo y escritor considerado como el padre de la microsociología. El trabajo constó de analizar ciertas herramientas en Facebook para saber qué impacto tienen estas en el desarrollo de una identidad en los jóvenes adultos de 18 a 25 años, en este caso, en cuatro jóvenes estudiantes de bachillerato de la UPR Río Piedras.

“El propósito fue verificar si estas herramientas realmente pueden ayudar a un joven adulto a construir o extender parte de su identidad en la plataforma de Facebook. Las herramientas usadas para el análisis fueron fotos de ellos, fotos compartidas, likes y comentarios”, explicó la joven, quien también es maestra de inglés.

El verano pasado, Blake inició el proceso de etnografía durante diez días para observar y recopilar datos de los perfiles de los cuatro participantes de la investigación, quienes sabían que sus perfiles estaban siendo analizados para propósitos del trabajo. “Luego comencé el proceso de análisis observando cada participante por individual, lo que publicaban y qué implicaciones tenía para saber qué significaba todo lo que vi para mi investigación. ¿Realmente se estaba construyendo una identidad?”, cuestionó la estudiante graduada.

Resultados

Basado en el análisis de los perfiles de los cuatro participantes, dos gallitos y dos jerezanas, los resultados sugieren que sí existen herramientas en Facebook que pueden ayudar, hasta cierto nivel, a crear o extender una identidad que ya existe fuera de la red social. “Esto varió dependiendo del usuario, pero -en mis cuatro participantes-, ellos me mostraron mediante dos herramientas -fotos etiquetadas y publicaciones compartidas- que sí pueden extender una identidad que existe fuera de línea o ayudar a construir una en línea. Lo más que compartían en sus perfiles eran cosas de humor oscuro, sátira, memes, artículos, fotos de viajes y experiencias vividas”, puntualizó Blake Torres.

“Para la comunicación este estudio es importante, porque Facebook es una plataforma donde te comunicas con los demás y, a la vez, te estás representando a ti mismo, a través de las herramientas de esa plataforma”, expresó la investigadora.

Finalmente, Candice indicó sentirse muy emocionada con este logro académico, agradecida a Dios y muy contenta de alcanzar su título de maestría como parte de un capítulo de relevancia en su vida.

Ir al contenido