Regresar

iINAS continúa ofreciendo oportunidades a estudiantes subgraduados en el desarrollo de sus metas académicas

Por Coralys Rodríguez Vázquez
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

El programa Iniciativas de Investigación y Actividad Creativa Subgraduadas, adscrito al Decanato de Estudios Graduados e Investigación (DEGI), se encuentra celebrando su 5to  Encuentro Subgraduado de Investigación y Creación.

El evento es organizado como un foro académico en el que los estudiantes subgraduados del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR) tienen la oportunidad de exponer sus proyectos de investigación y creación ante la comunidad universitaria. Este es un escenario que se organiza pensando en el estudiantado, en su crecimiento académico y profesional, teniendo como meta que la experiencia sea semejante a la que tendrá el estudiante cuando participe en un foro profesional de su disciplina. No obstante, al ser libre de costo, los participantes no tienen que incurrir en los costos de inscripción que conlleva este tipo de evento, regularmente.

“Nuestra meta es que en el encuentro se destaque la producción de investigación a nivel de bachillerato, de estudiantes de todas las disciplinas y áreas académicas que se imparten en el recinto. Asimismo, la capacidad creativa de nuestros estudiantes se presenta a través de sesiones de lectura, una exhibición de arte, presentaciones de micro-teatro, cortometraje, entre otros. Igualmente se exponen trabajos de gran calidad y rigurosidad, producto del esfuerzo del estudiantado subgraduado. Esta ha sido la experiencia en años anteriores y es la que tenemos como meta repetir este año”, nos indicó Karinette Rivera Torres, coordinadora del evento.

iINAS ofrece al estudiantado servicios de mentoría y recursos para capacitarse en la investigación y creación,  ayudándolos, así, a fortalecer y adquirir destrezas que le permitan desarrollar proyectos de su autoría.

En los pasados años en los que se ha llevado a cabo este evento iINAS ha logrado un máximo de participación de 200 estudiantes, aproximadamente.

Una de las estudiantes beneficiadas dentro de este espacio de encuentro ha sido Yuliam Pedraza, indicó Rivera a modo de ejemplo. La estudiante completó su bachillerato en Administración de Empresas el pasado año y participó en «Scholars in Residence». Luego de esto, Yuliam fue admitida al programa de maestría en Administración Pública y becada para cursar sus estudios graduados en George Washington University (GWU). Actualmente, Yuliam se desempeña como embajadora de los estudiantes puertorriqueños admitidos en esta institución.

«Scholars me proveyó las herramientas necesarias para crecer como estudiante en el ámbito de la investigación y me ayudó a sentirme segura a la hora de solicitar a escuela graduada. Cuando comencé en Scholars, estaba insegura sobre cuál sería mi próximo paso al graduarme del bachillerato, sin embargo, los profesores e investigadores en iINAS me mostraron diferentes alternativas y me ayudaron a alinear mis metas académicas. Sin la ayuda de iINAS no hubiera dado el paso de solicitar y conocer sobre las ayudas financieras previstas en universidades como GWU”, expresó Yuliam Pedraza.

Por último, Rivera exhorta a los estudiantes a que “maximicen su experiencia en el bachillerato, que busquen oportunidades para crecer, desarrollarse y fortalecer sus currículos. Las iniciativas de iINAS les permiten capacitarse en investigación y creación, fortaleciendo las destrezas que ya poseen y adquirir nuevas que los preparan para su futuro académico y profesional. Los ambientes académicos y profesionales son muy competitivos, por lo que tener buenas calificaciones no es suficiente. Tener experiencias en investigación, creación, publicación, presentar en foros académicos y profesionales, entre otros, son experiencias que suman a su formación universitaria”.

Ir al contenido