Regresar

Organización estudiantil recluta voluntarios para evento masivo de labor comunitaria

Gallitos y Jerezanas, bajo la organización estudiantil de comunicaciones llamada 5-11 Public Relations, se encuentra reclutando voluntarios para la quinta edición del evento Roadtrip Esperanza. La actividad de labor comunitaria masiva se llevará a cabo el 17 de noviembre de 2018. 

Roadtrip Esperanza es una iniciativa, que comenzó en el 2014, como parte de un esfuerzo colectivo entre el estudiantado del Recinto de Río Piedras la UPR para brindar servicios de labor comunitaria a diversas organizaciones sin fines de lucro alrededor de la isla. 

“El motivo de Roadtrip Esperanza es impactar a centros o comunidades que necesiten ayuda. Sabemos las situaciones por las cuales Puerto Rico atraviesa y qué mejor manera de contribuir que uniéndonos para realizar estas labores”, expresó Luz del Alba Ureño, vicepresidenta de 5-11 Public Relations. 

Ureño, quien además es directora del Departamento de Relaciones Públicas de la organización, agregó que “en la unión está la fuerza… [y] si más gente se une a algo positivo, mayores resultados se verán en el futuro”.

El Centro Santa Luisa, Albergue de Animales en Guaynabo (HSPR), la Casa Protegida Julia de Burgos, el Centro Buen Pastor, Centro Educativo Joaquina de Vedruna, Hogar Emmanuel y el Hogar Niños que Quieren Sonreír, forman parte de las asociaciones impactadas por el proyecto en años anteriores. 

La actividad requiere la participación de gran parte del estudiantado del recinto riopedrense y de personas externas para poder lograr un mayor alcance. No obstante, la participación directa no es la única manera de apoyar el proyecto. Las personas que deseen contribuir a la actividad pueden hacerlo mediante donaciones monetarias o de artículos que serán distribuidos en los diferentes centros. 

La asociación, que se ha destacado por realizar actividades de índole social como Comida Pa’l Pelau, visitas al Hospital San Jorge, entre otros, planifica impactar al menos cinco centros de la isla.

Si desea sumarse al grupo de personas que apoyan la iniciativa, puedes escribir un correo electrónico a publicrelations.511@gmail.com o comunicarte a través de las redes sociales de la organización.

Ir al contenido