Regresar

Teatro UPR reabre sus puertas luego del paso del huracán María

Por Priscilla M. Malavet Alvarado
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

Fotos por Cristhiane Cruz Muñoz  

 

Entre aplausos, orgullo y algarabía la comunidad universitaria del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR) presenció ayer, el simbólico corte de lazo, que celebra la tan esperada reapertura del Teatro UPR luego de 14 meses en rehabilitación.

El acto, que sin duda marca un nuevo comienzo para el Teatro de la Universidad, presenta una nueva oportunidad para el crecimiento cultural dentro y fuera del recinto. Tras haber sido clausurado por el embate del huracán María, la Fundación Flamboyán, a cargo de la familia de Lin-Manuel Miranda, decidió donar cerca de un millón de dólares para la rehabilitación del centro. Y como si fuera poco, anunciaron, además, que como parte de la iniciativa para la reconstrucción del país, luego del huracán, se presentaría el distinguido musical de Broadway, HAMILTON en el lugar.

“Esto marca la oportunidad más importante que va a tener nuestra Aula Magna para escribir su nueva historia. Esta reapertura representa la esperanza y el hambre de reposicionarnos como el primer centro cultural de nuestro país. Es momento de reivindicarnos como institución de demostrar nuestra valía y nuestros talentos”, declaró el director ejecutivo interino del Teatro UPR, Rafael O. Chaves Otero, en su mensaje de reapertura.

La rehabilitación del Teatro constó de dos fases de trabajo. La primera, la puesta al día luego de los daños por el huracán María, y, la segunda, los trabajos de tecnología e infraestructura para poder hacer el montaje de HAMILTON. Entre los cambios que se hicieron se encuentra la restauración de las butacas, los camerinos, los andamios, el techo, los plafones y la ornamentación que habían sido víctimas de la filtración de agua que hubo a causa del desprendimiento de la membrana del techo y el plafón central. Además, en el aspecto tecnológico se mejoraron las conexiones de internet inalámbrico y todo el sistema de tecnología digital de la sala.

“Esta rehabilitación no solo es para el beneficio de HAMILTON”, expresó la arquitecta, Jennifer Lugo Cardona, a quien, además, se le hizo un singular reconocimiento durante el evento de reapertura. “Las modificaciones que tenemos ahora traerá muchos beneficios para el recinto porque nos permiten, de ahora en adelante, traer montajes de gran envergadura para la universidad”, añadió.

Lugo Cardona, junto a los arquitectos Carlos Negrón y Coleman Davis, quien trabajó la rehabilitación anterior de la sala, realizaron una tarea titánica al culminar la restauración en seis meses o menos, trabajo que al menos tomaría un año, según la arquitecta.

Teatro UPR: Cuna del Departamento de Drama

Durante los actos conmemorativos, el director ejecutivo interino aseguró completa accesibilidad a los estudiantes del Departamento de Drama y Teatro Rodante Universitario (TRU) a las instalaciones del aula magna.

“Queremos que este teatro siga siendo el laboratorio principal de nuestro Departamento de Drama, apostamos a que siga siendo la casa de grandes producciones teatrales y musicales”, expresó Chaves Otero. “Estos cometidos no los podremos lograr solos, necesitamos de la ayuda de cada uno de ustedes, por lo que los invitamos a que aporten con sus ideas, con su trabajo y solidaridad”, añadió.

Además, afirmó que la administración se encuentra completamente comprometida en lograr que se produzca la mayor cantidad de producciones, tanto estudiantiles como privadas para generar fondos, con el fin de invertirlos en la universidad para que esta pueda comenzar sus propias actividades culturales, teatrales y musicales.

Asimismo, Chaves Otero confirmó que se está dialogando una producción con el Departamento de Drama, junto a Teatro Repertorio, para diciembre de 2019, pendiente a la aprobación de la Junta de Directores del Teatro UPR.

Dedican reapertura al profesor Dean Zayas

Por otro lado, los actos de reapertura del Teatro UPR fueron dedicados al dramaturgo, actor, director de escena y catedrático del Departamento de Drama, Dean Manuel Zayas Pereira, por su gran legado en la industria teatral de la isla, forjando icónicas obras, así como actrices y actores por generaciones.

“Entre sus aportaciones al teatro puertorriqueño podemos señalar dos grandes hitos: fue fundador de Teatro del Sesenta y uno de los directores más prolíficos del Teatro Rodante Universitario, que ha llevado la experiencia de las artes escénicas a lugares donde no eran accesibles, causando un gran impacto entre los espectadores y transmitiendo los ideales culturales y artísticos atados al espíritu universitario”, declaró la presidenta de la Junta de Gobierno del Teatro y decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Agnes Bosch Irizarry.

El director del Departamento de Drama, Dr. Jorge Rodulfo Rojas, recibió el galardón dedicado a Zayas Pereira en nombre del dramaturgo. Rodulfo Rojas destacó la labor incansable del catedrático y expresó sentirse honrado de haber compartido con él.

Finalmente, la actividad culminó con el corte de cita por el rector interino, Luis A. Ferrao Delgado, junto a Bosch Irizarry, Chaves Otero y Jaime Figueroa Rosario, empleado que se mantuvo dentro del teatro durante el huracán impidiendo que se inundara. Como preámbulo al recorrido por la sala principal del teatro se presentó en el vestíbulo el Coro UPR, dirigido por la maestra Carmen Acevedo Lucío, y la Tuna UPR, dirigida por Edithmarie Claudio Cruz.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=V2SG5iU4rQM[/embedyt]
Ir al contenido