
Recinto se une a celebración centenaria de la Unión Astronómica Internacional
Por Axel R. Nevárez Ayala
Estudiante Reportero
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Cien años han pasado, y continuamente se siguen produciendo hallazgos que reafirman la teoría de la relatividad de Einstein. Por este motivo, la Facultad de Ciencias Naturales y la Facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR), estarán ofreciendo la charla ‘Einstein, Eddington y yo: 100 años pasando la prueba’ (Einstein, Eddington and Me, 100 years passing the test).
Este evento, abierto no solo para la comunidad universitaria, sino al público general y libre de costo, se llevará a cabo el lunes, 4 de febrero, a las 10:00 a. m., en el Anfiteatro A-211, de la Facultad de Ciencias Naturales.
En esta charla tendrán la oportunidad de escuchar al astrofísico Dr. Dale Ferguson, quien a lo largo de su carrera ha trabajado con astrónomos y físicos de todas partes del mundo. El doctor Ferguson ha colaborado con el Observatorio de Arecibo y la NASA.
La doctora Mayra Lebrón, astrofísica y profesora en el Departamento de Ciencias Físicas de la Facultad de Estudios Generales (RRP-UPR), hizo una exhortación, ya que cataloga la oportunidad de escuchar al doctor Ferguson como única.
“Queremos que se vea a la universidad como un centro de aprendizaje accesible para todos, que vaya más allá de limitarse solamente a los estudiantes que toman clases en el recinto. La universidad es para todos, y queremos que con estas actividades [el recinto] sea el centro para la difusión de conocimiento”, expuso la también coordinadora de la celebración de los 100 años de la Unión Astronómica Internacional, Capítulo de Puerto Rico (IAU100-Puerto Rico).
“De esta manera, no solo educamos a nuestros estudiantes, educamos a la comunidad. La celebración del centenario de la Unión Astronómica Internacional, es algo que no podemos evitar compartir, y más cuando se conmemoran los 100 años de la validación de la teoría de la relatividad de Einstein”, añadió Lebrón.
Esta charla es parte de las actividades que se estarán realizando a lo largo del año como parte de la conmemoración centenaria. Con el lema ‘Bajo el mismo cielo’ la IAU, exhorta a participar de estos eventos que se celebrarán alrededor del mundo. La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) fue fundada en el 1919. Ese mismo año Sir Arthur Eddington, quien era astrofísico, con sus hallazgos apoyó y validó la teoría de la relatividad del físico alemán Albert Einstein. Esto fue posible mediante la observación de un eclipse solar que ocurrió en verano de ese año.
Para más información acerca de las actividades de divulgación en Puerto Rico puede visitar http://astrocircle.org/circulo/index7.html. Para los eventos que acontecerán en la UPR-RP se pueden comunicar al 787-764-0000, extensión 88713, o escribir al correo electrónico (mayra.lebron3@upr.edu).