
Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos extiende convocatoria
Por Axel R. Nevárez Ayala
Estudiante Reportero
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Bajo el lema ‘Acceso a la información y al patrimonio cultural: una responsabilidad compartida’, el XI Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM) extiende una invitación a participar del evento a celebrarse en el Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce.
La convocatoria es, principalmente, para los profesionales que estén relacionados con la gestión de archivos, bibliotecas y museos, que puedan aportar estudios preliminares, iniciativas, proyectos de innovación, estudios de necesidades, entre otros. No obstante, la participación de este evento no se limita solo a museólogos, archivistas o bibliotecarios, también pueden participar curadores, conservadores, restauradores, académicos, estudiantes y todas las personas que estén interesadas.
La convocatoria para someter trabajos o ponencias cierra el 15 de marzo de 2019. Este encuentro abordará los temas de las redes, la educación, el cambio, el acceso como un derecho humano, las tecnologías de la información y la comunicación.
Desde sus inicios en el 2009, EBAM ha servido como foro destinado para profesionales del campo y colaboradores interesados. Este encuentro es un espacio libre de convergencia en torno a los temas y problemas relacionados con la actividad de bibliotecas, archivos y museos. La trayectoria de este evento ha permitido que bibliotecarios, archivistas y museólogos de toda Latinoamérica puedan reunirse y promover debates intelectuales y discusiones del saber.
El objetivo del encuentro es compartir experiencias, intercambiar ideas, comunicar saberes y debatir diferentes puntos de vista e inquietudes que acerquen y fortalezcan, tanto la colaboración interna de cada país, como la creación de enlaces y nexos, que propendan la formación de redes de cooperación internacional.
El doctor José Sánchez Lugo, director de la Escuela Graduada de Ciencias de la Información (EGCTI), explicó que “es la primera vez que EBAM se lleva a cabo en el Caribe por lo que Puerto Rico, una vez más se destaca en proveer estas oportunidades para la región caribeña. Además esta actividad se lleva a cabo en momentos en que se celebran los 50 años de la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información de la Universidad de Puerto Rico. Es una oportunidad que nos entusiasma y satisface ya que es nuestra tradición proveer experiencias de crecimiento profesional y cultural a toda la comunidad académica y profesional interesada en bibliotecas , museos y archivos”.
Para más información puede acceder a: www.ebam.com.ar. Este año el encuentro se llevará a cabo del 5 al 9 de agosto de 2019.