
XV Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación
Por Axel R. Nevárez Ayala
Estudiante Reportero
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Bajo el lema ‘Educación, Innovación y Tecnología: Enseñar y aprender en la era digital’, la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RRP), celebra XV Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación. El evento, que tendrá lugar del 13 al 15 de marzo, es abierto a todo público.
Con la meta de promover y divulgar los esfuerzos investigativos en este campo del saber tanto a nivel local como internacional, el Congreso presentará, en esta edición, propuestas y estrategias de enseñanza y aprendizaje de todos los niveles educativos y sus implicaciones ante la nueva era digital.
Los actos de apertura del Congreso se efectuarán el miércoles 13, a partir de las 5:00 p. m., en el Anfiteatro Núm. 1 de la Facultad de Educación. La Conferencia Magistral, titulada ‘Preparing Teachers to Thrive in a Digital World’, estará a cargo del Dr. Richard Culatta, director ejecutivo de la International Society for Technology in Education (ISTE).
Durante los días 14 y 15 de marzo, se ofrecerán paneles concurrentes sobre temas de interés, con invitados de Estados Unidos, Europa, y diversos países de América Latina y el Caribe. El viernes, el Congreso concluirá con el panel ‘Educación Superior: Transformaciones sociales, educación e investigación’ por el Dr. Eduardo Aponte.
Otras actividades alrededor del Congreso
Como parte de las actividades de precongreso, el martes, 12 de marzo de 2019, a partir de las 12:00 p. m., se presentará la exhibición de arte Apuntes para un rostro, por el artista Luis M. de Jesús Berríos. La exposición estará ubicada en la Biblioteca Gerardo Sellés Solá de la misma facultad. Luego, a las 4:00 p. m., habrá una presentación del humortivador Silverio Pérez, en el Anfiteatro #1, seguido por una subasta silente de obras de arte en pequeño formato, realizadas por estudiantes del Programa de Arte de la Facultad de Educación y el Departamento de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades.
El miércoles, 13 de marzo, habrá dos conferencias precongreso. La primera de ellas, a las 10:00 a. m., a cargo del Dr. Mauricio Lizama, del Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico – UPR, quien hablará sobre la inclusión y la asistencia tecnológica. A la 1:00 p. m., el Dr. Manuel “Coco” Morales, presidente de Intelligence Forecasting Corp., hablará sobre liderazgo en las instituciones de educación superior.Para más información sobre el XV Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación, pueden escribir al correo electrónico (congreso.educacion@upr.edu), llamar al 787-764-0000, extensiones 89045, 89046, 89047 y 89049 o acceder a http://congresoeducacion.uprrp.edu.