
Escuela Graduada de Planificación en proyecto de colaboración con Georgia Institute of Technology
Por Amanda I. Valentín Vázquez
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
La Escuela Graduada de Planificación (EGP) trabaja, por primera vez, junto al Georgia Institute of Technology, School of City and Regional Planning (SCaRP), en un proyecto que promueve la sustentabilidad en el Caño Martín Peña, mediante la activación de terrenos como fuente potencial en la generación de ingresos, y para identificar otras fuentes de ingresos que no necesariamente estén vinculadas a los terrenos.
A través de esta colaboración, podrán señalar cuál sería “el uso más estratégico para arar esos terrenos de forma que se apoyen o satisfagan las necesidades de la comunidad y, a la vez, le dé la oportunidad de generar ingresos para la comunidad”, indicó la doctora Criseida Navarro Díaz, encargada del proyecto por parte de la EGP.
A pesar de que las comunidades del Caño Martín Peña tienen un fideicomiso de terreno que los protege del desplazamiento, la EGP formula unos acuerdos para que la organización G-8, liderato que reúne las ochos comunidades colindantes con el Caño, pueda unirse a los esfuerzos de buscar e implementar proyectos sustentables económica, social y ambientalmente.
La colaboración con el Georgia Institute of Technology permite que el proyecto pueda enriquecerse de programas tecnológicos, pues ese es el fuerte de la institución. La iniciativa que están desarrollando permite que el planificador pueda apoyarse de un programa que le permita ver gráficamente el avance de cada uno de los proyectos, y, así, poder activar recursos ya sean humanos o económicos.
La eficiencia de la plataforma que están creando radica en que “si no tienes una herramienta en la que puedas ver todos [los proyectos], a la vez, y sus relaciones, pues, corres el riesgo de que haya ineficiencia, que se dupliquen esfuerzos y gasten más tiempo y dinero de lo que ellos tienen”, clarificó la profesora.