Regresar

Culmina exitosamente la primera sesión de la Academia Pre-Jubileo de PAE

Por Axel R. Nevárez Ayala

Estudiante Reportero

Oficina de Comunicaciones

Recinto de Río Piedras – UPR

La Academia de Pre-Jubileo, que forma parte del Programa de Ayuda al Empleado y su Familia Inmediata (PAE), del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR), culminó exitosamente con su actividad de cierre el pasado martes, 4 de junio de 2019.

En el 2017, la doctora Olga Bernardy Aponte, en colaboración con su equipo de trabajo y estudiantes de práctica en Trabajo Social de la Escuela Graduada en Trabajo Social Beatriz Lasalle, puso en marcha este proyecto. Sin embargo, la primera clase “piloto” no pudo tener una conclusión exitosa por la interrupción a causa del huracán María. No obstante, luego de restablecido el programa este año, han logrado terminar exitosamente con las sesiones que establece el plan. 

El proyecto es respaldado con investigaciones pasadas sobre el tema de la jubilación y una extensa revisión de literatura, esta academia tiene como objetivo ofrecer información y herramientas a los empleados, que estén por acogerse a la jubilación. 

El proyecto se desarrolla en 11 sesiones grupales, que procuran facilitar la transición hacia el retiro, el manejo de los retos y de los cambios propios, tanto en la etapa previa como en la etapa post jubilación. Las sesiones tienen un formato psicoeducativo y se ofrecen durante tres días laborables, un día por semana. Mediante la participación en estas sesiones, se redefine la jubilación, se les habla de su salud integral, actitudes pre jubilación y sobre las etapas de este proceso. Por otro lado, también abordan temas como la planificación financiera, cambio de roles y comunicación asertiva, entre otros. 

Los participantes también trabajaron un mapa de jubilación o vision board, como comúnmente se le conoce. Esto es un tablero para visualizar los deseos y planes futuros, así como afirmaciones, para planificar nuevos proyectos de vida al jubilarse. La confección es individual y se realiza de acuerdo a los intereses de cada participante, brindándoles una nueva dirección hacia nuevos horizontes luego de jubilarse. 

Asimismo, reciben orientación sobre cursos para personas que deseen desarrollar una microempresa, junto con testimonios de jubilados que han incursionado en nuevos proyectos al retirarse. Además, recibieron asesoría legal sobre aspectos para la prevención del fraude en adultos mayores, nutrición, actividad física, orientación de diversas organizaciones que cuentan con beneficios para jubilados. 

Esta academia cuenta con logo oficial, lema, camiseta, directorio de organizaciones y lugares donde las personas jubiladas pueden efectuar labor voluntaria o aprender nuevas destrezas. 

Al finalizar las sesiones educativas se efectúa un acto de graduación en donde se hace entrega del botón distintivo por los años de servicio en la institución y su certificado de participación. En el caso de esta actividad de cierre los botones conmemorativos fueron entregados por el rector interino, Dr. Luis A. Ferrao Delgado. Los 28 empleados, quienes tenían desde 20 hasta 40 años de servicio y que completaron todos los requisitos de esta primera academia, han recomendado favorablemente la participación a otros empleados del recinto. Los participantes afirman que aprendieron muchas cosas nuevas, adquiriendo destrezas de asertividad para lidiar con las presiones en el ámbito familiar y laboral, redujeron sus niveles de ansiedad y preocupación en torno a la jubilación, destruyeron mitos sobre este asunto, conocieron otros compañeros que atraviesan la misma etapa, y dedicaron el tiempo para pensar y diseñar sus nuevos planes para esta etapa de vida.         

El PAE planifica ofrecer dos academias al año. La segunda academia será en octubre de 2019. Podrán participar voluntariamente y gratuitamente todo empleado, ya sea docente como no docente,  y que esté contemplando acogerse a la jubilación entre el 2018 al 2019. 

Para matricularse en la segunda academia pueden comunicarse al Programa de Apoyo al Empleado y su Familia Inmediata (PAE), a través de las extensiones  84406, 84418 o 84417.

Ir al contenido