
Reconocido geólogo realiza estudio en el Centro de Investigaciones Arqueológicas
Por Amanda I. Valentín Vázquez
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Fotos Ángel X. Masa De Jesús

El profesor inglés y conocido geólogo Gareth R. Davies, visitó el Centro de Investigaciones Arqueológicas (CIA), adscrito al Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico, para completar un estudio del proyecto ‘NEXUS 1492’.
El doctor Davies estudia la procedencia del jade o greenstone utilizado por las culturas antillanas indígenas en objetos como hachas y adornos corporales, por esta razón llegó a la isla y efectuó pruebas a diversas piezas pertenecientes a colecciones arqueológicas de tres universidades locales.
Según explicó la doctora Yvonne Narganes, el Centro de Investigaciones Arqueológicas (CIA) le sirvió al doctor Davies como epicentro de sus operaciones aquí en Puerto Rico, ya que durante su estancia, el CIA albergó todas las piezas que fueron examinadas. Si bien es cierto que el CIA aportó la mayor colección de muestras líticas, también fueron estudiadas piezas únicas de las colecciones pertenecientes a la Universidad de Puerto Rico en Utuado, custodiadas por el arqueólogo Reniel Rodríguez, y del Museo y Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad Ana G. Méndez-Recinto de Gurabo, al cuidado del arqueólogo Miguel Rodríguez. Solo mediante esta colaboración entre universidades ha sido posible la culminación del estudio en el área caribeña de las Antillas.
¿Por qué la visita a Puerto Rico?
En entrevista, el doctor Davies explicó que las fuentes principales de procedencia de las denominadas greenstone en las Antillas, habían sido Cuba y Guatemala, pero recientemente se identificó una nueva fuente de jade, la República Dominicana. Por este nuevo hallazgo, Davies busca determinar de cuál de las tres fuentes -Cuba, Guatemala o República Dominicana-, pertenecen las rocas de greenstone, que incluye bajo esa categoría a la serpentina, la jadeíta, la nefrita, entre otras, las cuales eran utilizadas por los indígenas en las Antillas. Para esta investigación, las hachas de greenstone son los materiales principales.
“Muchos de los artefactos de uso diario como las hachas (de Puerto Rico) son bastante similares a las de culturas antiguas, como lo vemos en Cuba, Jamaica y República Dominicana. Utilizaban materiales similares para los mismos usos, pero el material que más utilizaban es difícil de conseguir. Pero las muestras aquí (en Puerto Rico) son espectaculares”, expresó el geólogo.
Luego de haber analizado material de jade de Cuba, Bahamas, R