Regresar

Estudiante de Historia del Arte presenta investigación en congreso internacional

Por Claudia M. Odiot Rivera
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

Fotos suministradas   

Ana Moctezuma Cruz, estudiante de Historia del Arte en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), presentó el pasado semestre una ponencia sobre la arquitectura puertorriqueña en el Congreso Internacional La difusión global del revival Andalusí. Exposiciones, Academias y Escuelas Politécnicas, llevado a cabo en Madrid. 

En la actividad, organizada por la Universidad de Zürich y la Universidad Politécnica de Madrid, Moctezuma Cruz presentó su trabajo acerca de la influencia del arte neomudéjar en la arquitectura puertorriqueña, específicamente, en la Residencia Villa Caparra, la Casa de España, el Ateneo Puertorriqueño y la Torre de la Universidad de Puerto Rico. 

La estudiante, recién graduada de bachillerato, expresó que, previo a su presentación, varias personas se le acercaron para decirle que esperaban con ansias su exposición, ya que no conocían mucho sobre Puerto Rico. A su vez, indicó que varios profesores y conferenciantes la instaron a continuar su investigación, pues aseguraron era un tema rico que se podría explorar en la isla y en el resto de América. 

Moctezuma Cruz expresó estar muy orgullosa de su investigación. “Como estudiante de Lenguas que soy, estar en un ambiente multicultural e intercambiar experiencias con hablantes nativos fue bastante enriquecedor. Sentí un orgullo inmenso en ser la única exponente de Latinoamérica y de poder hablar sobre un tema que me apasiona, junto a otros conocedores y más que nada, de poder dar a conocer a Puerto Rico, usando la educación que he recibido en la Universidad de Puerto Rico, y que me ayudó a dar mis primeros pasos. Creo que esta fue mi verdadera graduación”, indicó la jerezana. 

Ahora, la universitaria comenzará a estudiar en un programa especializado en arte islámico con beca completa y estipendio de investigación en la Universidad de Massachusetts. A su vez, tendrá la posición de Teaching Assistant del doctor Walter B. Denny, quien es especialista en el tema.

Ir al contenido