
Orientan sobre el nuevo modelo de ayudas económicas
Por Naylie Vélez Figueroa
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Fotos Julián Ortiz González
El vicepresidente de la Universidad de Puerto Rico, Ubaldo M. Córdova Figueroa, y el vicepresidente de Asuntos Estudiantiles, José L. Perdomo Rivera, visitaron recientemente el Recinto de Río Piedras, para orientar al estudiantado sobre el nuevo modelo de ayudas económicas.
La actividad, que contó con la participación de estudiantes subgraduados y graduados, buscaba aclarar dudas respecto a las nuevas subvenciones otorgadas bajo la Certificación 4, que entró en vigor este año académico.
“Nuestro objetivo con esta conversación es contestar todas las preguntas. Siempre nosotros [la administración] estamos en el mejor ánimo de apoyar al estudiante, buscar la manera de aclararles las dudas y llevarnos preocupaciones para nosotros seguir trabajando en su beneficio”, expresó el doctor Córdova Figueroa.
Según el catedrático, la implementación del nuevo modelo, aprobado por la Junta de Gobierno de la UPR, beneficiará a una mayor cantidad de estudiantes, entre ellos, personas cuyos ingresos en el hogar no sobrepasen los 100 mil dólares, así como a los alumnos que pertenezcan a programas atléticos o grupos artísticos.
Igualmente, añadió que esta nueva política cambia la manera en la que se trabajaron las exenciones en el pasado.
“Ahora se trabaja a través de un modelo donde cubrimos las necesidades de los estudiantes que tienen esa necesidad, pero, a la misma vez, se otorgan unas becas por méritos para poder valorar el esfuerzo y el trabajo que hacen los atletas, los estudiantes que están en grupos artísticos y los estudiantes de honor”, afirmó.
Con respecto a la inestabilidad e incertidumbre que siente el estudiantado más vulnerable, es decir, el que depende de las becas y ayudas económicas para permanecer estudiando, el profesor comentó que él, junto al doctor Perdomo Rivera, está “dispuesto a venir cuantas veces sea necesario” aclarar las dudas que surjan sobre el nuevo modelo.
Representantes de la Oficina del Presidente de la Universidad de Puerto Rico se encuentra visitando los diversos recintos que componen el sistema universitario para recoger impresiones, orientar y disipar dudas sobre la implementación de este nuevo sistemas de ayudas. “… hay preocupaciones genuinas, estamos en el mejor interés de recoger ese insumo para seguir fortaleciendo las políticas de la universidad en beneficio de los estudiantes”, concluyó.