Regresar

Repasan logros comunitarios a cien años de fundación

English Version

Por Abimarie Rivera Martínez
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

Fotos por Lierni Cincunegui/Robert Feliberty 

Como parte de la celebración del centenario de la fundación del US Army ROTC en Puerto Rico, el pasado jueves, 7 de noviembre, se celebró una actividad en las instalaciones del programa, con sede en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR).

Durante esta jornada hubo participaciones de la Guardia Nacional, de la Reserva de los Estados Unidos y de las unidades del Air Force y Army, ambas del ROTC. Además, el batallón “Bulldog” del Recinto de Mayagüez de la UPR también asistió al evento en compañía del Teniente Coronel Ángel Ortiz Medina, quien se mostró orgulloso por la labor que el programa ha desempeñado en el primer centro docente del país por los pasados 100 años.

“El impacto y la aculturación que reciben [los cadetes] los ayuda a desarrollarse como mejores ciudadanos independientemente de que terminen ejerciendo una carrera militar o ejerciendo en el sector civil”, expresó Ortiz Medina.

Actualmente, la escuadra de Mayagüez cuenta con 297 cadetes entre estudiantes procedentes de los recintos de San Germán, Aguadilla y Arecibo de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), de los campus de Ponce y Mayagüez de la UPR, así como alumnos de las Islas Vírgenes estadounidenses. Mientras que la compañía “Taino-Warriors” de Río Piedras acoge educandos de las unidades Metro y Bayamón de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, de la Universidad Ana G. Méndez de Gurabo; de la Universidad Central de Bayamón y de los recintos de Cayey y Río Piedras de la UPR. 

Por su parte, el Teniente Coronel Orlando Rojas Banrey, profesor del Departamento de Ciencias Militares, comentó que en Río Piedras hay actualmente  un total de 168 cadetes de los cuales 39 serán comisionados próximamente entre la Guardia Nacional, la Reserva de los Estados Unidos y el US Army. 

Rojas Banrey resaltó las oportunidades que el programa les ofrece a sus estudiantes. “Pertenecer al ROTC es una oportunidad inmensa. No es mandatorio pero [los participantes] pueden aplicar a becas, viajar a otros países y servir a algo más grande que uno mismo”, destacó.

Respecto a la ayuda que el ROTC otorgó al país durante los huracanes Irma y María, el profesor comentó que “fuimos los primeros en dejar a nuestras familias, para servirle al país en los desastres y ofrecerles ayudas a las comunidades”.

La actividad sirvió para conmemorar la labor desarrollada por todos los cadetes que han pasado por el Departamento de Ciencias Militares durante su primer siglo de fundación. 

La experiencia de los estudiantes

Pertenecer a este equipo le permite a los estudiantes desarrollar sus destrezas académicas, mientras sopesan la posibilidad de visualizar una vida dedicada al servicio militar. Son múltiples los beneficios y las historias de éxito que pueden compartir estos jóvenes en entrenamiento. 

Un ejemplo es Christopher Cintrón, quien se encuentra cursando su último año en Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Sociales del RRP. El cadete afirmó que en el Taino-Warriors Battalion “no solo formamos líderes, sino que también desarrollamos valores y les apoyamos a llegar a la meta”. A su vez señaló que el 50 por ciento de los soldados activos del US Army son hispanos, en su mayoría, puertorriqueños egresados del ROTC. 

Por su parte, Karla Enid Jiménez Gracia, estudiante de biología en la Universidad Central de Bayamón (UCB), subrayó que “esta experiencia ha sido maravillosa. Te envían a diferentes países y regiones [de EE.UU.] para conocer distintas culturas”. 

La cadete ha tenido la oportunidad de estar en estados tales como Florida y Georgia, entre otros, y una vez finalice sus estudios espera ser enviada a una base militar en Alemania junto a su esposo Gilbert Rivera Rodríguez, quien estudia Ciencias Naturales en la Universidad Central de Bayamón (UCB). 

Pese a lo sacrificado que puede ser pertenecer al ROTC, tomar cursos como parte de su preparación como oficiales del ejército estadounidense y ser estudiantes de bachillerato o maestría a tiempo completo, los cadetes sostienen que son múltiples las oportunidades que obtienen al ser parte de este grupo. 

Ir al contenido