
Conmemoran los 15 años de la alianza entre la UPR-Río Piedras y OSHA con cancelación pictórica de una estampa
- Fecha 19/12/2019
Colaboración:
Oficina de Protección Ambiental y Seguridad Ocupacional
Edición: Naylie Vélez Figueroa
Oficina de Comunicaciones
A fin de conmemorar los 15 años de la alianza entre el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR) y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) se realizó recientemente una cancelación pictórica de un sello.
Durante la actividad, las entidades presentaron el sello conmemorativo, compuesto por la Torre Eleanor Roosevelt, que representa el número uno, y el logo de la agencia federal, que forma el número cinco. La estampa simboliza los años de unión entre las dos corporaciones, y reafirma su compromiso de proveer educación y adiestramiento sobre temas de seguridad y salud a los trabajadores.
El evento se produjo como parte de la novena Conferencia de Salud, Seguridad Ocupacional y Ambiental: 15 Años de Alianza, Protegiendo y Educando en Seguridad y Salud Ocupacional, que contó con la participación de más de 400 personas y se llevó a cabo en el Anfiteatro #1 de la Facultad de Estudios Generales.
La conferencia concluyó con una plenaria de historias de éxito sobre la iniciativa federal Safe + Sound, que reconoce los logros de los programas de seguridad y salud en los trabajos, y ofrece información sobre cómo mantener seguros a los empleados.
La Alianza
En el 2004, se firmó la primera alianza entre recinto riopedrense y OSHA Federal, bajo la iniciativa del director de área de la agencia en Puerto Rico en aquel entonces, José A. Carpena, para educar y adiestrar sobre temas de seguridad, salud ocupacional y sobre los procesos en los que se disponen las normas de la agencia reguladora.
Seis años después, se unió al proyecto la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional de Puerto Rico (PR OSHA) y el Instituto de Relaciones Laborales de la Universidad de Puerto Rico. La última renovación de la alianza se realizó en marzo de este año y estará vigente por los próximos cuatro años.

Siguiente publicación