
IUPI Cápsulas: Cortos vídeos que orientan sobre cómo prepararnos y manejar las emociones ante un terremoto
Tras los fenómenos sísmicos ocurridos durante este mes en la Isla, la Oficina de Comunicaciones, Desarrollo y Exalumnos del Recinto se dio a la tarea de crear unos breves videos informativos para orientar sobre el tema.
Le hemos titulado IUPI Cápsulas a estas cortas intervenciones de profesionales de nuestro recinto, quienes nos orientan sobre la ciencia de la sismología, la prevención ante estos fenómenos naturales, así como el manejo de las emociones tras las experiencias recientes.
Los videos han sido compartidos en las redes sociales oficiales del recinto en https://www.facebook.com/uprrp/ y twitter @uprrp. En nuestro canal de YouTube UPRRP TV seguiremos actualizando la serie de videos.
Video 1 Réplicas Emocionales 1
Ante los movimientos telúricos experimentados los pasados días, conoce qué son las «réplicas emocionales» y lo que debemos hacer o no después de haber experimentado un fenómeno natural como el que vivimos. La Dra. Olga Bernardy Aponte, Trabajadora Social Clínica y Coordinadora del Programa de Apoyo al Empleado y su Familia Inmediata (PAE) de nuestro Recinto nos orienta sobre este tema.
Video 2 Réplicas Emocionales 2
¿No sabes cómo manejar tus emociones luego de un movimiento sísmico? La Dra. Olga Bernardy Aponte, Trabajadora Social Clínica y Coordinadora del Programa de Apoyo al Empleado y su Familia Inmediata (PAE) de nuestro recinto nos brinda unos consejos para enfrentar las mismas.
Video 3 Perfil de Riesgos
La Dra. Maritza Barreto, Oceanógrafa Geológica y profesora de la Escuela de Planificación de nuestro recinto nos habla sobre la importancia de conocer, identificar y determinar qué y cuáles son los riegos que nos podrían afectar antes, durante y después de un fenómeno natural como lo es un terremoto.
Video 4 Sismología 1
La geóloga y profesora de nuestro recinto, Lorna Jaramillo, nos habla sobre la naturaleza de los movimientos telúricos y qué podemos seguir experimentando tras el pasado sismo ocurrido el 7 de enero.
Video 5 Sismología 2
La Dra. Lorna Jaramillo, geóloga y profesora de nuestro recinto, nos habla del tema de la ciencia de los sismos y la predicción de estos.
Video 6 Sismología 3
La geóloga y catedrática de nuestro Recinto, Dra. Lorna Jaramillo, comparte con nosotros la importancia de obtener información certera, en casos de emergencias como el que vivimos como país en este momento, de fuentes fidedignas como lo es la Red Sísmica de Puerto Rico-UPR, entre otros recursos.
Video 7 Edificaciones en la Isla
Expertos de nuestro recinto en geografía y arquitectura, respectivamente, conversan sobre las edificaciones en la Isla tras los sismos. La Decana de la Escuela de Arquitectura Mayra Jiménez y el profesor de Ciencias Sociales y geógrafo Julio Muriente nos hablan al respecto.
Video 8 Evaluaciones Estructurales 1
El ingeniero estructural, Luis Daza, y profesor de la Escuela de Arquitectura de la UPR, ofrece recomendaciones para prepararnos y evaluar las estructuras que habitamos, como medida preventiva, ante cualquier otro fenómeno sísmico.
Video 9 Manejo de Emociones 2
Para nuestros estudiantes y empleados contamos con ayuda profesional para manejar las emociones, puedes acudir al Departamento de Consejería y Desarrollo Estudiantil- DCODE o al Programa de Ayuda al Empleado y Familiares, respectivamente. La Dra. María I. Jiménez Chafey, Directora de DCODE, brinda varios consejos para el manejo de la ansiedad.
Video 10 Cómo ayudar a los niños a atender el fenómeno y manejar la ansiedad
La Dra. Amarilys Muñoz, catedrática del Recinto y psicóloga clínica, abunda sobre el manejo de la ansiedad en los niños.