Regresar

La Iupi celebró exitosa Feria de Empleos 2020

Por Amanda I. Valentín Vázquez
Estudiante Reporter
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

Foto por Leyha N. Ortiz Jaramillo  

 

El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR) celebró su tradicional Feria de Empleos, bajo la coordinación del Decanato de Estudiantes en el Centro Universitario, corazón del campus.

Este año asistieron 687 estudiantes y exalumnos, mientras que los empleadores -más de 45 patronos y unas 13 instituciones educativas-, destacaron la búsqueda de estudiantes en las disciplinas de educación, humanidades, ciencias sociales y administración de empresas. 

Sandra J. Sánchez González, decana auxiliar de Programas e Iniciativas del recinto riopedrense, aseguró que la feria “es una excelente oportunidad para establecer vínculos con diversas empresas locales e internacionales, así como con organismos gubernamentales y sin fines de lucro, que buscan potenciar su posicionamiento en el mercado laboral reclutando profesionales competentes. De esta forma nuestros estudiantes se exponen a las exigencias actuales, mientras exploran oportunidades de empleo e internados”. 

Según explicó Sánchez González dentro del evento se reservó un espacio para la corrección de resumés a cargo del personal del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico. Los funcionarios no solo revisaron los resumés, sino que también ayudaron a los estudiantes a redactarlo. Además, hubo impresoras disponibles para que los estudiantes pudieran obtener el documento y un área designada para que los patronos o empresas pudieran llevar a cabo las entrevistas. La Feria fue acogida tanto por estudiantes como egresados que visitaron el evento listos para la entrevista de rigor.

“Todo está bien organizado, es la primera vez que vengo. Ahora, estoy aquí, para que me ayuden a revisar el resumé. Vengo a buscar oportunidad de empleo o internado”, destacó Shakira N. Simo Bodré, de la Facultad de Administración de Empresas, que está dispuesta a aprovechar esas oportunidades antes de graduarse.

Por su parte, Jarmisel Collazo Rodríguez, de la Facultad de Administración de Empresas, dijo que realmente le sorprendió y que tuvo mucha organización. “Me gusta mucho el acceso que tienen por internet, la aplicación [Handshake], el registro por internet, y veo que hay muchos patronos”, expresó la estudiante. HandShake es un plataforma que los estudiantes de Administración de Empresas pueden utilizar para conseguir empleos o internados. 

Por su parte, Jenny A. Padilla López, quien se desempeña como entrevistadora, manifestó que la feria se lleva a cabo con el propósito de promover la búsqueda de empleo y las oportunidades de exploración de las diversas alternativas de trabajo. “Es un esfuerzo encomiable, que se realiza desde la Oficina de Empleo del Decanato Auxiliar de Programas e Iniciativas, con el apoyo del personal del Decanato de Estudiantes y de otras unidades universitarias”, dijo.

Padilla explicó que -previo a la actividad-, se coordinaron talleres para preparar al estudiante en la búsqueda de empleos. “Estamos muy contentos con la acogida que ha tenido este evento”, afirmó. 

Ir al contenido