Regresar

Miles de lectores se reunieron virtualmente en el Decimoquinto Maratón Puertorriqueño de Lectura

Por Naylie Vélez Figueroa
Estudiante Reportera
|Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

Unidas por el amor a la lectura y el sueño de convertir a Puerto Rico en un país lector, más de 100 mil personas participaron el pasado martes, 8 de septiembre en el Decimoquinto Maratón Puertorriqueño de Lectura, que organiza la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR).

De manera virtual, lectores y lectoras de distintos pueblos de la isla disfrutaron de un día lleno de narraciones y cápsulas, entre otras actividades. Como todos los años, el evento fue coordinado por el Centro para la Lectura, la Escritura y la Literatura Infantil (CELELI).

“Desde el CELELI, todos los años convocamos al Maratón Puertorriqueño de Lectura y el Maratón Latinoamericano de Lectura. Este año, no fue la excepción”, dijo la directora del centro, Ruth Sáez Vega.

En medio del histórico momento que atraviesa la isla debido al novel coronavirus, el evento buscó unir a la ciudadanía por medio de la lectura. Entre los participantes del evento, destacaron autores puertorriqueños y promotores de la lectura, tales como Remi y el Trotamundos.

“Nuestro compromiso con la promoción de la lectura es inquebrantable”, afirmó la profesora.

Según la profesora, este maratón fue diferente, pues los participantes leyeron desde sus casas. La actividad, que duró 12 horas, se transmitió por medio de la página de Facebook Maratón de Lectura Puertorriqueño. Los vídeos aún están disponibles en la red social.

El Centro para el Estudio de la Lectura, la Escritura y la Literatura Infantil, adscrito a la Facultad de Educación, se dirige a la promoción, la divulgación y la investigación de la lectura, la escritura y la literatura infantil.

Ir al contenido