
Estudiante gana beca de la Junta de Supervisión Contable de Empresas Públicas
Por Naylie Vélez Figueroa
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Un estudiante de la Facultad de Administración de Empresas, del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, fue el único puertorriqueño en obtener una importante subvención que otorga la (PCAOB, por sus siglas en inglés).
Tras destacarse entre los alumnos del Programa de Contabilidad, Ismanuel Castro Sosa recibió una beca, valorada en $10 mil, que brinda la corporación sin fines de lucros de los Estados Unidos a estudiantes sobresalientes con potencial para convertirse en contadores o auditores.
Según Castro Sosa, el recinto riopedrense fue fundamental al momento de ganar la beca por los retos que supone ser estudiante del primer centro docente del país.
“Entiendo que la Universidad de Puerto Rico me preparó con la disciplina de poder controlar otras actividades extracurriculares cuando es el momento de estudiar […] Entiendo que esa disciplina fue lo que permitió obtener la beca”, expresó el alumno, quien cursa su cuarto año universitario.
El estudiante, quien tiene una segunda concentración en finanzas, comentó que para él fue una sorpresa recibir la noticia de su nominación, ya que desconocía que había sido considerado para obtener el premio.
“La organización notificó a los profesores [sobre la disponibilidad de la beca], en este caso a la directora del Departamento de Contabilidad, y ellos recurrieron a hacer la nominación de estudiantes a base del desempeño académico”, afirmó Castro Sosa, quien cursa su cuarto año universitario.
La Beca PCAOB Scholars, que solo pueden entregar las entidades acreditadas por la Junta, ofrece a los estudiantes nominados la oportunidad de costear sus gastos de matrícula, los libros y el equipo necesario para culminar su bachillerato.
Entre los requisitos para obtener la subvención, se encontraba cumplir con un promedio de 3.3 o más. De igual modo, se requería que los nominados tuvieran un alto sentido de ética, aptitudes e intereses en la auditoría y la contabilidad.
En cuanto al proceso de selección, el universitario aseguró que sintió temor de enfrentarse al comité evaluador debido a que nunca había tenido una experiencia similar. “Realmente, me sentía nervioso, porque nunca me había enfrentado a un proceso de entrevista”, comentó el joven, a quien le apasionan las matemáticas.
No obstante, expresó que, al momento de aceptar su nominación, se enfrentó a otro reto: tener que competir contra su hermano, quien también estudia contabilidad y ha sido su mentor durante el bachillerato.
“Mi hermano también fue nominado y me hicieron preguntas difíciles como, ¿por qué entiendes que tú deberías ganarte la beca y no tu hermano?, explicó.
Respecto a sus planes futuros, el joven afirmó que desea ampliar sus conocimientos en finanzas. No obstante, aseguró que su mayor aspiración es convertirse en contable.
“Me veo trabajando en una firma de contabilidad que me provea un conocimiento diverso en varios campos […] pero me gustaría mucho desarrollar capacidad para poder realizar planificaciones financieras a nivel de individuo”, concluyó.