Regresar

Otro galardón para el Capítulo Estudiantil de la Sociedad Americana de Química

Por Amanda I. Valentín Vázquez
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

El Capítulo Estudiantil de la Sociedad Americana de Química (ACS, por sus siglas en inglés), del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR), trajo a casa, por vigésimo octavo año consecutivo, el Outstanding Award, galardón que distingue a aquellos capítulos en la asociación que han hecho un impacto social y académico en su campus.

Además recibieron el Green Chem Chapter Award, distinción que reconoce las contribuciones sobresalientes en química verde y el esfuerzo del capítulo para lograr una mayor implementación de tecnologías de química verde.

El club riopedrense cuenta con la mentoría de la doctora Ingrid Montes González, quien lleva unos 30 años en esta labor.

“Sin duda alguna estos jóvenes han mostrado ser líderes muy responsables, altamente dedicados a sus estudios, sin dejar el servicio comunitario a un lado. Han representado dignamente a nuestro Departamento [de Química], facultad y recinto en diversas actividades. Particularmente, han trabajado consistentemente con niños y jóvenes de escasos recursos visitando escuelas y ofreciendo demostraciones químicas, implementado nuevos proyectos, coordinando los eventos durante la celebración de la Semana Nacional de la Química y el Día del Planeta Tierra, Festivales de Química, entre otros”, expresó Montes, también profesora de química orgánica.

Asimismo, a pesar de los retos de este año, el capítulo se mantuvo activo promoviendo distintas actividades.

“La pandemia nos motivó a adaptarnos, explorando oportunidades de continuar la misión de transformar vidas, aún en modo virtual.  En colaboración con CienciaPR, ofrecimos el taller La Química de la vida. Nuestra audiencia virtual incluyó niños de homeschooling y estudiantes de tercero a quinto grado, quienes observaron varios experimentos que resaltaban la importancia de la química en nuestro diario vivir”, compartió la presidenta de la asociación durante el año académico 2019-2020, Daisy Díaz Rohena.

Igualmente, han participado en importantes actividades que solían ser presenciales, pero ante la nueva realidad se realizaron de manera virtual. Entre ellas, el Festival de Química, tradicionalmente celebrado en el Viejo San Juan, en el cual pudieron compartir carteles, videos y mensajes sobre la protección del planeta Tierra a través de la química. También, el Capítulo Estudiantil ACS UPR-RP estuvo presente en la conferencia nacional de la ACS, que originalmente se celebraría en Filadelfia, y presentaron un póster que recapitula cómo se aportó a las Metas de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, así como en la actividad ‘Desayuno Global de Mujeres’ celebrado en el recinto riopedrense.

“Durante la pandemia, comenzamos la digitalización del contenido de nuestros Shows de la Magia de la Química, mesas interactivas y educación sobre Química Verde.  Las instrucciones y videos para estas actividades se continúan completando en español, con el propósito de hacerlos accesibles a educadores en Puerto Rico”, declaró la ahora estudiante de University of Texas UTHealth – MD Anderson Cancer Center Graduate School of Biomedical Sciences, en Houston, Texas.

Las distintas iniciativas de digitalización ya han sido de provecho para unas 120 niñas de escuela intermedia del programa Semillas de Triunfo, en una colaboración con CienciaPR, organización sin fines de lucro que promueve la educación e investigación científica en la isla.

“No es lo mismo escuchar o leer una misión que trabajar por ella y verla en total acción cuando se unen otros. Fue un honor servir como presidenta en esta organización. Esta distinción la celebro, junto a los miembros, una excelente directiva, nuestra consejera la Dra. Ingrid Montes y el Departamento de Química, todos claves en el éxito y apoyo al Capítulo Estudiantil de la ACS UPR-Río Piedras”, manifestó Díaz Rohena, quien desde su primer año de bachillerato estuvo participando del capítulo.

Por su parte, la consejera del capítulo, Montes González, le recuerda a sus alumnos que “la educación es lo único que nos pertenece en la vida y nadie puede arrebatárnosla, es lo más valioso y lo que nos ayudará a superarnos cada día como profesionales sea cual sea el grado terminal que aspiran o la profesión que hayan escogido. Cada reto, sigan convirtiéndolo en una experiencia de vida enriquecedora, Puerto Rico los necesita y ahora más que nunca. Definitivamente con el pasado no hay nada que podamos hacer, pero si podemos contribuir activamente a que el futuro sea uno diferente, porque ustedes son el presente y el futuro no sólo de este país, sino confío en que sus aportaciones trascenderán mucho más e impactarán al mundo en general”.

Para más información sobre las próximas actividades de la ACS-UPRRP pueden acceder a: www.facebook.com/acsuprrp, o a su perfil de Instagram bajo @acsuprrp. Para ser miembro no tiene que ser estudiante de química o ciencia, si desea más información puede comunicarse al correo electrónico: acs.uprrp@gmail.com.

Ir al contenido