
Jerezana gana medalla de plata en competencia centroamericana de marcha
Por Naylie Vélez Figueroa
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Tras una destacada participación en el XXXI Campeonato Centroamericano Mayor, la marchista del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR) Rachelle De Orbeta Pérez sumó una nueva victoria para su Alma Mater y su país.
La jerezana, quien posee el récord nacional y universitario en el evento de 10 mil metros marcha, obtuvo la medalla de plata al registrar un tiempo de 48:26.30 en la competencia, celebrada en San José, Costa Rica.
“En estos tiempos de pandemia, este logro de llegar tercera en el Centroamericano Mayores es algo muy gratificante para mí. Me arriesgué a viajar con la situación del COVID […] y llegar en la tercera posición es de mucho agrado”, afirmó De Orbeta Pérez, quien se expresó con optimismo sobre futuros eventos.
En esta ocasión, la marchista recibió la presea de plata porque los organizadores premian por separado a las atletas centroamericanas y a las invitadas. De acuerdo con la joven atleta, participar de esta competencia, en medio de la emergencia ocasionada por el novel coronavirus, fue una experiencia “peculiar” que “siempre guardará en su mente”.
“Esta competencia fue diferente a las demás. Después de tanto tiempo, nadie competía. Por la situación del COVID había muchas restricciones. Tuvimos que usar mascarillas en el calentamiento. No nos podíamos juntar con otros atletas”, señaló la deportista.
Entre las marchistas que ocuparon el podio, destaca la mexicana Alegna Aryday González Muñoz, quien obtuvo la medalla de oro, y la costarricense Noelia Vargas Mena, quien alcanzó la segunda posición.
“Mi grupo de trabajo y yo decidimos participar de esta competencia, ya que era un evento clave. Después de 10 meses, no había tocado la pista, ni competido. Fue una competencia para foguearme y saber cómo estaba”, destacó la atleta.
De acuerdo con la marchista, esta competencia también la ayudaba a ascender en el ranking mundial en la categoría de 20 kilómetros, nivel adulto. Actualmente, De Orbeta Perez ocupa la posición 41 en este renglón, lo que la clasifica para las próximas Olimpiadas.
“Me siento satisfecha. No estoy conforme, pero me siento satisfecha para ser la primera competencia del año”, señaló.
Una carrera llena de logros
Este no es el único logro de la joven atleta. Desde el 2014, De Orbeta Pérez ha representado a la isla y al primer centro docente del país en Centroamericanos, Panamericanos y competencias mundiales.
En el 2019, la marchista compitió en los Juegos Panamericanos de Lima al obtener la marca mínima en el evento de 20 kilómetros durante el Gran Premio Internacional de Marcha Cantones de la Coruña, en España.
En el caso de la competencia panamericana, De Orbeta Perez estableció un récord nacional de 1:34.56 en el evento de 20 kilómetros marcha. Ocupó la séptima posición.
Asimismo, participó del Campeonato Australiano de Marcha, donde cronometró 44:50 minutos en los 10 kilómetros. En este evento, la atleta rompió la marca de 45:23 minutos que había alcanzado, el pasado año, en el Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil en Finlandia.
“No solo el logro que obtuve en Costa Rica, sino también los logros que he obtenido desde el 2014 son un vivo ejemplo de que en la LAI [Liga Atlética Interuniversitaria] sí hay futuro, sí hay atletas de alto rendimiento y atletas con un gran calibre”, afirmó.
Asimismo, manifestó su deseo de “ser un ejemplo” para toda la comunidad universitaria, por lo que aprovechó la ocasión para darle un mensaje a los estudiantes.
“Yo quiero ser un ejemplo para todas las personas que están en nuestra institución de que sí se puede. Podemos combinar los estudios con los deportes, independientemente cual sea. En Puerto Rico, hay mucho talento para desarrollar”, concluyó.