Regresar

Recinto de Río Piedras de la UPR rinde tributo a Eugenio María de Hostos en el aniversario 182 de su natalicio

En una sencilla y emotiva ceremonia, esta mañana el Dr. Luis A. Ferrao -rector del Recinto de Río Piedras de la UPR- colocó una ofrenda floral al pie de la estatua erigida a la entrada del campus en honor al prócer y maestro don Eugenio María de Hostos -nacido el 11 de enero de 1839-, tributo en el que estuvo acompañado por varios de los decanos y decanas de diversas facultades del campus, así como por las doctoras Mayra Santos Febres y María Elba Torres.

“Como todos los años, no importan huracanes, terremotos o pandemia, el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y sus máximas autoridades rinden postrer tributo y merecido reconocimiento a la excelsa figura de Eugenio María de Hostos”, señaló el doctor Ferrao, quien aprovechó la oportunidad para anunciar la creación del Programa de Estudios Afrodiaspóricos y Racialidad, gracias a una subvención de $700,000 de la Fundación Andrew W. Mellon.

“Hace unos siete meses, a raíz de un suceso trágico y conmovedor -la muerte del afroamericano George Floyd- me acerqué a las colegas, las doctoras Mayra Santos Febres y María Elba Torres para manifestarles la inquietud por lo sucedido, que no era sino el reflejo de un problema de discriminación y falta de representatividad hacia unos sectores importantes de nuestra sociedad”, explicó el doctor Ferrao. “Las colegas pusieron inmediatamente manos y mente a la obra y -con el apoyo de los decanos Dr. Carlos Sánchez y Dr. Carlos González- elaboraron una propuesta que recoge el sentido de urgencia y deseo de hacer algo concreto frente a ese perenne problema de discriminación racial. Hoy celebramos y comunicamos que esa propuesta fue aceptada”.

“Para nuestro recinto es un honor que una institución como la Fundación Andrew W. Mellon nos haya otorgado una subvención como ésta, gesto que es un fiel testimonio del reconocimiento y prestigio que nuestra universidad tiene más allá de nuestros límites insulares”, finalizó el doctor Ferrao.

Ir al contenido