Regresar

Recinto de Río Piedras y Departamento de Salud se unieron en exitoso evento para proteger a la comunidad universitaria ante el Covid19

El Comité COVID-19 del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, en conjunto con el Departamento de Salud del Gobierno de Puerto Rico, realizó el pasado 8 de enero un evento masivo para la administración de pruebas de antígenos, sin costo, para estudiantes y empleados docentes y no docentes.

Se lograron administrar sobre 2,000 pruebas que fueron extendidas también a familiares de empleados y personas de las comunidades aledañas que llegaron al campus.  La actividad consistió en un concepto de servicarro, en el cual las personas entraron por el portón de la avenida Barbosa hacia la Facultad de Ciencias Naturales, de inmediato se les dirigió hasta uno de los estacionamientos donde se validaba su registro para proseguir al área destinada administrar la prueba de antígenos.

Las pruebas fueron realizadas por tecnólogos médicos y profesionales del Departamento de Salud y los participantes recibieron los resultados a través del correo electrónico oficial de upr.edu o a través del celular.

El doctor Luis A. Ferrao -rector del Recinto de Río Piedras de la UPR- expresó -a nombre propio y de toda la comunidad universitaria- su “agradecimiento al Departamento de Salud por haber contado con este campus para tan importante actividad”, así como su “inmensa satisfacción por la cantidad de personas que se hicieron la prueba de antígenos y por la manera como se desarrolló el proceso”.

Ferrao Delgado reconoció la labor y agradeció a todo el personal del recinto y del Departamento de Salud que trabajaron en toda la logística y coordinación para el éxito de la actividad. “Reitero mi agradecimiento al Departamento de Salud y a todo el personal de nuestro Recinto que participó en la administración de estas pruebas. Asimismo, hago patente mi reconocimiento por la eficiencia con la que se llevó a cabo todo el proceso”, señaló el doctor Ferrao. “Estamos  comprometido con salvaguardar la salud y la seguridad de todos los miembros de nuestra vasta familia universitaria y esta actividad nos prepara para comenzar un nuevo semestre en el que -tengo la certeza-, continuaremos trabajando en cuerpo y alma por nuestros estudiantes y por Puerto Rico”.

Por su parte, el Secretario de Salud, Dr. Carlos Mellado sostuvo en un comunicado de prensa que “reconocemos la importancia de velar por la salud de los estudiantes y futuros profesionales de nuestra isla, así como de sus profesores y personal no docente en la universidad del Estado. Al proteger a la comunidad universitaria, protegemos a su familia, ya que alguno pudiera ser portador del virus, y sin saberlo, propagarlo por no presentar síntomas. La prueba que estamos administrando solamente toma 15 minutos en obtener el resultado”.

Ir al contenido