Regresar

Concientización y prevención contra la violencia sexual en el recinto

Durante el mes, la emblemática Torre de nuestro recinto, estará iluminada con el color azul aqua, en apoyo a la lucha contra la violencia sexual.  Esta es una de varias iniciativas que se realizarán durante este abril, para concienciar sobre este tipo de violencia, por parte de varios grupos del recinto.

¨El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico sigue comprometido con la erradicación de todo tipo de violencia sexual.  Cónsono con este compromiso, se estará realizando una campaña virtual dirigida a toda la comunidad universitaria, con el fin de concientizar en torno a la violencia sexual con el lema Mi IUPI y yo contra la Violencia Sexual¨, anunció el rector, Dr. Luis A. Ferrao Delgado.

En coalición y alianza, entre el componente de Título IX de la Oficina de Cumplimiento y Auditorías (OCA), la Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lassalle (EGTSBL), la Procuraduría Estudiantil, el Programa de Ayuda al Empleado (PAE), el Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE), el colectivo SIEMPRE VIVAS Metro, la Oficina de Comunicaciones y otros colaboradores, se presentará una serie de cápsulas informativas, así como talleres educativos virtuales. 

Las cápsulas y los talleres contienen valiosa información no sólo para las víctimas sobrevivientes que estén experimentando situaciones de violencia sexual, sino también para orientar y brindar herramientas a cualquier integrante de la comunidad universitaria que conozca de alguien que pueda estar pasando por tan difícil situación. Cada semana, se publicarán cápsulas breves con contenido diverso. Podrán acceder a las mismas, a través de las redes sociales Facebook y Twitter (uprrp) e Instagram (upr.rp). 

A continuación el calendario de los talleres educativos y el enlace para acceder al registro. Se realizará una solicitud a la Oficina de Ética Gubernamental para la convalidación de horas en temas de ética. 

Todas las personas que integran esta comunidad universitaria pueden hacer la diferencia para un recinto libre de violencia sexual, por lo que se invita a participar de esta iniciativa. 

Ir al contenido