Regresar

Profesora de Matemáticas integra el proyecto EvenQuads que celebra las aportaciones de mujeres

Misael A. Pagán-Chárriez
Estudiante Reportero
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

 

Por sus contribuciones a las matemáticas, una profesora de la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR) fue seleccionada por la Asociación de Mujeres en Matemáticas (AWM, por sus siglas en inglés) para formar parte de EvenQuads, un juego de cartas que busca resaltar a mujeres matemáticas de todos los tiempos.

La doctora Ivelisse Rubio Canabal, del Departamento de Ciencias de Cómputos, sobresalió en una lista de 1,400 mujeres matemáticas nominadas, de las que se eligieron 64 para aparecer en esta primera edición del juego de cartas. Las nominaciones se dieron por medio de las redes sociales, del boletín informativo de la AWM y con la consulta de fuentes y libros.

“Es un honor haber sido incluida en el primer paquete de cartas junto a mujeres de todas las épocas que han hecho aportaciones a las matemáticas. El juego de cartas le da visibilidad a este grupo de mujeres y, en mi caso, le da visibilidad a las mujeres puertorriqueñas y a la UPR. Espero que, de esta manera, las jóvenes puertorriqueñas se vean representadas en las matemáticas y se motiven a explorar estudios que envuelvan matemáticas a distintos niveles”, expresó.

Junto a la profesora de Matemáticas Discretas, figuran nombres de matemáticas reconocidas mundialmente, como Emmy Noether, quien realizó grandes contribuciones al álgebra abstracta; Sophie Germain, precursora de la teoría de la elasticidad; y Margaret Hamilton, quien desarrolló programado para la misión Apolo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

“Me parece increíble ser parte de un grupo en el que están matemáticas como Emmy Noether y Sophie Germain, pioneras de la investigación matemática. En el grupo, hay mujeres contemporáneas que admiro muchísimo por sus grandes contribuciones a una disciplina mayormente compuesta por hombres y por sus aportaciones a que todo el mundo tenga oportunidades para desarrollarse en las matemáticas, y hacer de la disciplina una más inclusiva”, indicó.

Para el profesor José Ortiz-Ubarri, la aparición de Rubio Canabal al lado de matemáticas tan reconocidas demuestra la calidad de la profesora como investigadora y la importancia de sus aportaciones al álgebra.

“Es un gran honor para el Departamento de Ciencias de Cómputos, la UPR y para Puerto Rico que una mujer puertorriqueña sea reconocida y escogida entre un grupo de 64 mujeres matemáticas de todos los tiempos. Es un privilegio ser su compañero y tenerle como miembro de nuestro Departamento”, mencionó el doctor.

Una mujer matemática que inspira

Rubio Canabal, quien pertenece a la Junta Editorial de “La matemática”, revista oficial de la AWM, cofundó y codirigió programas de investigación de verano por más de diez años. Estas iniciativas se enfocaban en motivar y preparar a estudiantes minoritarios y mujeres para que continúen carreras matemáticas. Uno de estos programas ocurrió en la UPR en Humacao cuando el recinto se convirtió en la sede del REU – Summer Institute in Mathematics for Undergraduates (SIMU).

Asimismo, se ha desempeñado por hacer trabajo voluntario con organizaciones matemáticas, como la Society for the Advancement of Chicanos and Native Americans in Science (SACNAS), el Mathematical Sciences Research Institute, en Berkeley, y la National Research Council of the National Academies, entre otras.

De igual manera, ha publicado resultados de sus trabajos investigativos en revistas reconocidas y ha obtenido premiaciones, como el SACNAS Presidential Service Award en 2006.

“La doctora Rubio Canabal ha sido mentora y un modelo a seguir para muchas personas en los campos de las matemáticas y la computación. No solo se distingue por ser una excelente investigadora, sino que sus aportaciones a la educación y su trabajo con minorías demuestran que sus contribuciones son amplias, lo que le ha ganado el respeto de sus pares local e internacionalmente”, manifestó Ortiz-Ubarri.

De acuerdo con Lillian González Albino, estudiante de la maestría en Matemáticas Puras del campus riopedrense, la profesora es una “inspiración y modelo a seguir”.

“Entre las altas y bajas de mi carrera como matemática, siempre he podido contar con la doctora Rubio Canabal, quien me ha alentado a sobrepasar hasta mis propias expectativas. Este reconocimiento me llena de felicidad, pues celebra a una matemática que también es una persona y mentora excepcional”, dijo la alumna.

Sobre EvenQuads

Este proyecto es parte de la celebración del 50 aniversario de la AWM. Con las cartas, se pretende presentar perfiles de mujeres matemáticas que han hecho contribuciones significativas a este campo desde la investigación, educación, academia e industria.

En las cartas, por un lado, se pueden leer datos específicos sobre la trayectoria de estas mujeres destacadas. Por el otro, se exponen símbolos que representan una de cuatro organizaciones matemáticas.

Las 64 cartas que trae el paquete se pueden utilizar para cinco juegos. Los perfiles pueden usarse para jugar EvenBetter y EvenBetter Solitaire. Mientras, con los símbolos, se puede jugar Quad Collector, Quad Solitaire y Quad Rummy.Para más información, accede a: awm-math.org/publications/playing-cards/.

Ir al contenido