
Egresados y futuros alumnos fueron los protagonistas del campamento ‘Explora las Humanidades’
Ámbar Gutiérrez Báez
Editora
Oficina de Comunicaciones
Universidad de Puerto Rico
La tercera edición del campamento de verano Explora las Humanidades este año se ofreció con la colaboración de la Oficina de Exalumnos, la Facultad de Humanidades y la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP).
Esta nueva etapa del campamento estuvo marcada por el regreso presencial al campus riopedrense, en la cual pudieron participar 15 estudiantes de escuelas superiores. La experiencia de nueve días, fue un encuentro que les permitió conocer el potencial de las diversas disciplinas y carreras profesionales vinculadas a las humanidades.
En esta ocasión el campamento se valió de los recursos y talentos de los egresados para motivar a los futuros gallitos y jerezanas en el camino a la universidad.
El Departamento de Inglés presentó el evento Language, Identity and Culture por las egresadas y doctorales de dicho departamento de la Facultad de Humanidades Sally Delgado, Liana Ursulin y Marisol Joseph. En esta actividad los estudiantes disfrutaron de la experiencia de adentrarse en la cultura de las islas del trópico y el Caribe y sus distintas lenguas.
Mientras, el Departamento de Drama realizó una compilación de obras de Shakespeare, interpretada por los egresados Valeria Garay, Alondra Llompart, Emanuel Rivera, Christian Medina y Zailyn Cuevas. De igual forma, presentaron un conversatorio con los egresados y artistas puertorriqueños Brian Villarini, Norwill Fragoso y Joealis Filipetti, todos activos en la televisión local. El diálogo fue liderado por el profesor Miguel Vando, director de diseño de vestuario.
La Maestría en Administración y Gestión Cultural (MAGAC) presentó a los egresados Tania Adorno y Keneth Salgado en una charla sobre su experiencia en la Iupi y como esta se vincula con su trabajo en el colectivo Agua, Sol y Sereno. De igual forma, participó la licenciada Jessa Vivas Capo, directora de nuevos proyectos en el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), quien conversó sobre su trabajo como abogada de los gestores culturales y su rol en el ICP.
Igualmente, se configuró un conversatorio con egresados que se encuentran fuera de Puerto Rico y que están trabajando en áreas de gran impacto. En esa ocasión le presentamos a la Dra. Lianela Negrón, quien se encuentra en John Hopkins University, haciendo una subespecialidad en cardiología pediátrica; a la publicista Ángela Aponte, quien se encuentra en Alemania y es directora de cuentas y manejo de redes sociales para una agencia de publicidad reconocida; y, por último, el joven dramaturgo Andrés Pacheco, quien se encuentra realizando un posgrado en pantomima en Francia.
Compareció, además, la directora de la Tuna UPR, Edithmarie Claudio, ofreciendo una charla sobre su vida académica y describiendo el ambiente en el campus durante sus años como miembro de la Tuna y discípula del gran Gregorio “Goyo” Acevedo.
Como evento de cierre, la Oficina de Exalumnos aunó esfuerzos con la Editorial UPR para presentar un evento virtual con el Maestro Antonio Martorell. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar por espacio de una hora con el artista y luego disfrutar del documental El accidente feliz.
Estos eventos forman parte del nuevo plan de trabajo y los nuevos esfuerzos y estrategias de la Oficina de Exalumnos del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, para lograr el reconocimiento y la vinculación de los egresados y los futuros universitarios.