• Inicio
  • Academia
  • Admisiones
  • Estudiantes
  • Registrador
  • Exalumnos
  • Donaciones
  • Recinto
  • english version
Universidad de Puerto Rico
  • Inicio
  • Academia
  • Admisiones
  • Estudiantes
  • Registrador
  • Exalumnos
  • Donaciones
  • Recinto

Noticias

  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Museo UPR abre al público con exposición de carteles

Museo UPR abre al público con exposición de carteles

  • Categorías Noticias
  • Fecha 23/09/2021
cartel

Por Alondra N. de Jesús Colón
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

El Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RRP), abrirá sus puertas al público con la exposición de “El cartel: voz para la resistencia”.

La exhibición estará disponible desde el próximo miércoles, 29 de septiembre a partir de las 9:00 a. m. hasta las 3:00 p. m. La exposición cuenta con aproximadamente 100 carteles, que muestran el quehacer puertorriqueño en diversos temas.

La muestra es parte de una colección del MHAA que supera los 4,000 carteles. Entre las doce áreas temáticas que cubre esta selección está el colonialismo, la violencia de género, conciencia ambiental, salud y la universidad.

“La exposición parte de la premisa de ver al cartel como testimonio visual de la labor cultural, social y política de Puerto Rico”, mencionó Flavia Marichal Lugo, directora del Museo y curadora de la muestra.

La exhibición surgió como resultado de un proyecto subvencionado por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, que involucra la publicación de un libro del mismo nombre.

Entre los 58 artistas representados en esta exposición se encuentra Lorenzo Homar, José Alicea, Antonio Martorell, José Rosa, Rafael Rivera Rosa, Luis Alonso, Eliasim Cruz, Isabel Bernal, Jeannette Blasini, Analida Burgos, Lizette Rosado, Manuel García Fonteboa, Nelson Sambolín, Cirilo W. Meijers, Luis Torres Tapia, Rafael Tufiño, Garvin Sierra, Felipe Cuchi, Ángel Vega, Luis Abraham Ortiz, Javier Maldonado O’Farrill, Osvaldo de Jesús, Fernando Cerpa, entre otros.

Asimismo, estarán representados talleres como el Taller de Cinema y Gráfica de Parques y Recreo Público, Taller de la División de Educación de la Comunidad, Taller de Gráfica del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Taller Alacrán, Taller El Jacho, Taller Bija, Taller El Seco, Taller Visión Plástica, entre otros.

Las personas interesadas en asistir, deberán realizar una reservación en línea, a través de la plataforma Eventbrite (eventbrite.com), bajo el evento vozparalaresistencia.eventbrite.com, para escoger el día y la hora de su visita.

Se estarán observando las medidas de seguridad y prevención vigentes sobre el Covid-19, como evidencia de vacunación, prueba negativa o certificado de exención para la entrada.

Para más información sobre la exposición, pueden comunicarse a través del 787-763-3939, 787-764-0000, extensión 836080, o el correo electrónico, museo.universidad@upr.edu.

Cartel Puerto Rico Habla Español
Cartel Nunca Mas
Cartel Las Playas son del Pueblo
Carte Ayuda Legal para los pobres
Anterior
Siguiente
  • Compartir:
author avatar
admin

Publicación anterior

La American Chemical Society galardona al Dr. Arthur Tinoco, profesor de nuestra Facultad de Ciencias Naturales
23/09/2021

Siguiente publicación

Revista College Factual reconoce aceptación del Programa de Diseño Ambiental de la Escuela de Arquitectura UPR
24/09/2021

También te puede interesar

Portada-ICoop
Instituto de Cooperativismo y Liga de Cooperativas unen esfuerzos a favor de la educación profesional
8 agosto, 2022
Portada-Dra-Keyla-Soto
Profesora crea curso de nanobiotecnología en la UHS luego de realizar estudio de necesidad 
8 agosto, 2022
Portada-CarlosSanchez
Al Salón de la Fama de la Música profesor de la Facultad de Estudios Generales
5 agosto, 2022

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras