Regresar

Estudiantes del programa Upward Bound se benefician de nuevo proyecto enfocado en las Ciencias, Tecnologías, Ingenierías, Artes y Matemáticas

Por Génesis Dávila Santiago
Periodista
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

Por primera vez en sus 32 años, el programa Upward Bound de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), colaboró recientemente con estudiantes de Northeastern Illinois University para acercar a los participantes a carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).

Bajo el título National STEAM Leadership Academy, la iniciativa permitió que 10 estudiantes de los programas de Upward Bound de Northeastern Illinois University apoyaran a 14 estudiantes pertenecientes al programa adscrito a la UPR-RRP con talleres sobre circuitos, sensores, motores y arreglos de averías en robots submarinos.

De acuerdo con la directora del programa en Puerto Rico, Mara Luna Pérez, la iniciativa tiene varios objetivos entre los que se encuentran: fomentar el desarrollo profesional y académico de los participantes, propiciar relaciones interculturales, desarrollar el pensamiento crítico y promover el interés en carreras relacionadas con STEAM.

“Para mí ha sido un logro poder presentar a estos estudiantes actividades que, de otra manera, no hubieran sido posible”, expresó Luna Pérez sobre las experiencias que Upward Bound ofrece a los alumnos de escuela superior, debido a que, según ella, muchos de los participantes nunca habían sido expuestos a tecnologías similares a las que se observan en esos talleres.

Para el estudiante Yoram Santana Cruz, la experiencia de participar en las actividades de Upward Bound, incluyendo la National STEAM Leadership Academy ha sido una vía para acercarse a su meta de convertirse en ingeniero civil ambiental, pues aseguró que estas iniciativas le mantienen en un constante aprendizaje. 

“Fue una experiencia maravillosa, enriquecedora y productiva; exactamente lo que se podría esperar y buscaba. Durante esos meses que participé de dicho programa afiliado a Upward Bound, pude expandir mi conocimiento sobre programación, métodos de organización [y] trabajo, y sobre aplicación tecnológica al diario vivir. Lo que más me agradó de dicha actividad fue cómo, en tiempos tan difíciles, ellos me pudieron brindar talleres, actividades, clases, y un tiempo productivo en el cual me pude mantener aprendiendo muchas cosas que pueden ser súper útiles en mi diario vivir, más [mi] carrera profesional”, detalló el joven.

Aunque Upward Bound realiza todos los años un campamento de verano para sus integrantes, este año, realizaron la National STEAM Leadership Academy y repitieron, por segundo año consecutivo, la Academia Nacional Sabatina. Esta última actividad consistió en reuniones una vez al mes, desde febrero a mayo pasado, en las cuales los participantes aprendieron a construir y programar robots, codificar, desarrollar aplicaciones, entre otros. 

El programa Upward Bound surgió en 1989 gracias al Título IV de la ley federal de Educación Superior. Su propósito es apoyar y asistir con clases, orientaciones, talleres y conferencias a estudiantes de primera generación de universitarios, que poseen recursos limitados. También, les prepara para ingresar a la universidad. 

Ir al contenido