Regresar

Exitosa iniciativa de desarrollo profesional capacita estudiantes de la UPR y abre convocatoria para nuevas solicitudes

Por Génesis Dávila Santiago
Estudiante Periodista
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

Unos 54 estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se beneficiaron durante octubre a diciembre de 2021 de las certificaciones que ofrece el proyecto Bank of America Jobs Initiative, programa por medio del cual estudiantes hispanos con desventaja económica obtienen formación gratis en temas de emprendimiento y desarrollo profesional. 

La coordinadora de la iniciativa en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPR-RRP), doctora Arleen Hernández Díaz, relató que los resultados finales del proyecto superaron sus expectativas, luego de observar el compromiso de los alumnos que tomaron los seis talleres requeridos de forma voluntaria. 

“Es admirable ver su interés y participación continua durante las actividades prácticas. Cuando se llevó a cabo la entrega de los certificados y se administró la evaluación final del programa, nos dimos cuenta que habíamos impactado las vidas de estos jóvenes más de lo que imaginamos”, expresó Hernández Díaz.

De acuerdo con la también profesora en la Facultad de Administración de Empresas del Recinto de Río Piedras, se trata de un proyecto único que permite apoyar a los estudiantes a corto y largo plazo para mejorar sus oportunidades de empleo. 

A corto plazo, concede un certificado profesional relacionado con el campo de negocios, mientras que, según Hernández Díaz, a largo plazo ofrece becas para que estudiantes de escasos recursos puedan realizar la maestría en línea (iMBA) enfocada en Administración de Empresas que ofrece la UPR-RRP con los gastos de matrícula cubiertos. 

La profesora detalló que este semestre cinco estudiantes se beneficiaron de la beca para la iMBA y que, tanto los egresados del programa de certificación profesional como quienes lograron las becas, obtendrán apoyo para oportunidades de empleo y de internados en la isla.

Asimismo, destacó que la misión del programa es que las poblaciones desfavorecidas que han sido afectadas por crisis adquieran el conocimiento clave para caminar con éxito hacia el mundo profesional. 

“El programa tiene como objetivo ofrecer la capacitación necesaria para ingresar a la fuerza laboral y emprender su camino hacia el éxito profesional en Puerto Rico. Esta iniciativa se basa en el esfuerzo continuo de Bank of America para abordar los problemas que enfrentan las minorías de comunidades en desventaja económica que se han visto afectadas de manera desproporcionada por la crisis”, explicó. 

A su vez, reconoció que otro de los propósitos del programa es complementar el conocimiento que los estudiantes adquieren en sus grados académicos con destrezas más profesionales que sean congruentes con las necesidades directas del campo profesional. 

Egresada describe su experiencia

Con este último postulado coincidió Yarinette Guzmán Bermúdez, quien forma parte del grupo de 54 alumnos que obtuvo su certificación en diciembre de 2021 y asegura que la capacitación adquirida durante el programa fue única. 

“En la universidad te enseñan sobre lo que estás estudiando, pero la vida universitaria quizás no te brindará las ayudas y recursos que estos talleres ofrecerán”, comentó la joven de 22 años, luego de exhortar a otros alumnos a participar de la iniciativa si desean fortalecer su seguridad e independencia al momento de entrar al campo laboral.

La estudiante de Comunicación Audiovisual, Relaciones Públicas y Publicidad y Comunicación Empresarial aseguró que los talleres le aportaron destrezas y herramientas para realizar una transición acertada al mundo laboral. 

De igual forma, destacó el hecho de que la UPR-RRP provee las capacitaciones sin costo para aquellos estudiantes que cumplan con los requisitos y, al finalizarlos, ofrece un certificado que aporta valor al resumé. 

“Para nosotros, como estudiantes, tener un certificado de esta magnitud que diga Bank of America es bien visto en el resumé”, subrayó.

Abren convocatoria para nuevas solicitudes 

Por su parte, Hernández Díaz aprovechó la ocasión para invitar a aquellos estudiantes interesados en el certificado profesional a llenar la solicitud para el segundo semestre 2021-2022 que estará abierta hasta el 7 de febrero de 2022. 

Las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos: estar activos en cualquier programa de bachillerato de la UPR, cursar su tercer o cuarto año de bachillerato, tener un promedio de 2.7 o más y recibir Beca Pell parcial o completa. 

Quienes deseen participar pueden acceder a la solicitud en el siguiente enlace: https://fae.uprrp.edu/jobsinitiative/certificado-profesional/

Los talleres y ofrecimientos de Bank of América Jobs Initiative forman parte de una colaboración con 21 instituciones educativas entre las que se encuentra la UPR y para la cual Bank of America invirtió unos 25 millones. 

Ir al contenido