Regresar

Estudiantes de Clínica de Asistencia Legal de UPR logran con éxito aprobación de peticiones de asilo ante Tribunal de Inmigración en PR

Estudiantes de la Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, lograron obtener la aprobación de una petición de asilo ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (“Executive Office for Immigration Review”, por su nombre en inglés, mejor conocido como el “Tribunal de Inmigración”) bajo una teoría novel en el derecho de inmigración. El caso se ventiló en el Tribunal de Inmigración, localizado en Guaynabo, sosteniendo que los migrantes venezolanos forman un grupo social particular, actualmente perseguido por las autoridades de Venezuela.   Los cuatro estudiantes de la Sección de Inmigración, Karleen Méndez, George Rodríguez, Natalia Quiñones y Gabriela Nevárez trabajaron arduamente y lograron darle paz y un final feliz a la clienta, luego de casi 3 años de batalla legal continua. Este caso se une a la victoria obtenida por otras cuatro estudiantes, Marinelly López, Caroline Rojas, Yashkiabette de Jesús y Tania Cruz el semestre pasado en el largo proceso de conseguir una cancelación de la deportación de otra clienta de la Clínica de Asistencia Legal de la UPR quien ya había pasado por un proceso tortuoso de perder a una hija, enfrentar la justicia, rehabilitarse, y luego ganar a su familia de vuelta.La Decana Vivian I. Neptune Rivera dijo que “el trabajo realizado por estos estudiantes y su mentor Fernando O. Zambrana Avilés es una muestra de la realidad con la que se van a enfrentar una vez concluyan sus estudios y entren a la práctica legal y los exhortó a salir en defensa de quienes enfrentan situaciones judiciales e injusticias en muchos casos, en nuestros tribunales.”  Por su parte, el profesor de la Clínica de Inmigración, licenciado Zambrana Avilés, agradeció a todos los estudiantes de la Sección de Inmigración “por el esfuerzo que están haciendo por nuestros clientes. Sepan que lo que hacen tiene un impacto positivo en las vidas de estas personas. No siempre se gana, pero igual sentirán la satisfacción de un trabajo bien hecho, independientemente del resultado obtenido”.La Directora de la Clínica, Lcda. María Jiménez dijo que “han sido muchas las personas que durante los pasados 24 años se han beneficiado de los servicios gratuitos que presta la Clínica de Asistencia Legal en el área de inmigración.  Es un servicio que la Universidad de Puerto Rico presta a la comunidad y que es parte integral de la formación de los futuros abogados y abogadas.”La Clínica de Asistencia Legal de la UPR tiene diversas secciones para representar a clientes de forma gratuita. La evaluación de los casos la atienden estudiantes en su último año de estudios en derecho junto a sus respectivos profesores que mantienen práctica legal en tribunales federales y estatales.
Ir al contenido