
Andanza con “Constelación boricua” en proyecto artístico mundial desde la Galería de Arte Francisco Oller del Recinto de Río Piedras de la UPR
- Fecha 04/04/2022
Como parte de un ambicioso e innovador proyecto colaborativo mundial concebido por la artista Ana Sánchez Colberg —coreógrafa puertorriqueña residente en Atenas— y la compañía Theatre enCorps Collectif, la compañía Andanza representa a Puerto Rico en Event/Horizons Q(a)R(t) Exhibition, una instalación inmersiva de arte electrónico, arte multimedio, danza, inteligencia artificial (IA) y teatro físico que será inaugurada este miércoles 6 de abril —a las 11:30 a.m.— en Galería de Arte Francisco Oller de la Facultad de Humanidades, en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.
La audiencia deberá traer su teléfono/tableta y audífonos para acceder a las obras escaneando cada imagen del código Q(a)R(t). Todos los miércoles a las 11:30 habrá actividades participativas. La entrada a la exhibición —que ese prolongará hasta el 27 del mes en curso— es gratuita y cada miércoles a las 11:30 a.m. habrá actividades con el público. Se respetarán las regulaciones vigentes con respecto al Covid 19.
Según explica Lolita Villanúa —fundadora y directora de Andanza— Event/Horizons muestra 26 obras de danza y actuación creadas por 69 artistas en veinticuatro ciudades del mundo en un lapso de trece meses —desde octubre de 2020 hasta noviembre de 2021— por iniciativa de Sánchez-Colberg y la compañía de Atenas Theatre en-Corps Collectif, “inspirado en Ofiuco: la constelación 13, el signo del portador de la serpiente y el curandero”.
“A través de una dinámica grupal autodirigida y autónoma, los artistas exploraron diversos modos de creación participativa y social durante un período en el que los medios habituales de compartir la producción creativa no eran posibles debido a la pandemia”, explica Lolita. “Así, abordaron los desafíos enfrentados (sostenibilidad, impacto social, relevancia del arte, inclusión y diversidad), ya presentes antes de la pandemia, pero que habían adquirido y siguen teniendo urgencia. Como parte del proyecto, la compañía Andanza presentará Constelación boricua, espectáculo creado en 13 pueblos de Puerto Rico, por otros tantos artistas de la compañía, según su lugar de origen”.
El título del proyecto se convirtió en Event/Horizons haciendo referencia al tema de los agujeros negros en el cosmos que redefinen nuestra comprensión del tiempo y del espacio. Esta idea resultó ser una metáfora adecuada para el efecto de la pandemia global y nuestro sentido de estar en el mundo.
La exposición inmersiva es la etapa final que comparte con el público los resultados de los diversos proyectos a través de un uso innovador de la tecnología de IA. Sánchez-Colberg y el artista de diseño y performance estonio Joonas Tagel transformaron el código QR cotidiano en un código Q(a)R(t). Cada código Q(a)R(t) es una imagen única de estas obras que solo existen en la exposición. El contacto entre la obra, los artistas y el público sigue siendo único, simultáneamente indi-vidual y colectivo.
Para más información, contactar a Andanza: andazapr@gmail.com y (787) 723-1355 o al Departamento de Historia del Arte, (787) 764-0000, ext. 89609.
Etiqueta:Francisco Oller, Galería de Arte
Publicación anterior
Se inician las gestiones para concretar un acuerdo con ASPIRA para reclutar estudiantes hispanos residentes en Estados Unidos
Siguiente publicación