Regresar

Capítulo Estudiantil de la Asociación de Mercadeo del Recinto ganó varios premios en su conferencia anual 

Por Lycelis Y. Rivera Moreno 
Estudiante Reportera 
Oficina de Comunicaciones 
Recinto de Río Piedras- UPR 
Fotos suministradas 

El pasado marzo, el Capítulo Estudiantil de la American Marketing Asociation de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (AMA UPRRP) ganó varias de las categorías más importantes de la Conferencia Colegial Internacional de la AMA, colocando a la UPRRP entre los mejores diez capítulos a nivel internacional. En la conferencia, que se llevó a cabo del 17 al 19 de marzo, participaron 21 estudiantes de la delegación, junto a la profesora de la Facultad de Administración de Empresas Mayra Pérez. 

Los universitarios Gabriel Jirau Neptune, Angelee Ríos Ramón y Daniela Laureano Sotomayor, los tres presidentes de la AMA UPRRP, expresaron estar orgullosos de que el capítulo se encuentra entre los mejores diez a nivel internacional. 

Entre las premiaciones resaltó el anuncio del primer lugar del vídeo de impacto social, que fue presentado ante todos los capítulos presentes. Al ver que el nombre de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras se mencionaba, repetitivamente, los estudiantes no pudieron contener sus emociones. “Entre lágrimas, abrazos, pleneros y brincos, hicimos nuestro debut como capítulo del cual hablar en la Conferencia Colegial Internacional 2022”, expresaron los presidentes de la AMA UPRRP.  

El vídeo ganador, narrado por el vicepresidente de impacto social, Julio Avilés, mostró un recorrido por el pueblo de Río Piedras, explicando la relación que tienen los estudiantes con la ciudad universitaria, sus necesidades y cómo el esfuerzo de los estudiantes está intrínsecamente atado. También, resaltaron el compromiso que tiene la asociación de desarrollar iniciativas que impulsen el desarrollo económico y social de Río Piedras, a través de alianzas con esfuerzos existentes como el Centro de Acción Urbana, Comunitaria y Empresarial de Río Piedras (CAUCE). Así, la asociación demostró cómo el mercadeo puede ser aliado de la concientización cultural, económica y social. 

Para la Conferencia Colegial Internacional, el capítulo se tuvo que preparar durante todo el año con distintos talleres, simulaciones, búsquedas de información, para que los miembros estuviesen preparados para cada competencia. 

Los presidentes de la AMA UPRRP expresaron que aún les queda trabajo por alcanzar. La organización aspira a fijar el estándar por el cual otras asociaciones estudiantiles se midan en términos de desarrollo profesional, diversidad, inclusión y equidad. Los miembros concuerdan en que existen barreras que limitan la participación de individuos de ciertas comunidades en el mundo de los negocios, por ejemplo, afrolatinos y la comunidad LGBTQI+.

Otros premios que ganaron los estudiantes de la AMA fueron: 

Primer lugar en Overall Chapter Exhibit, otorgado por ser el mejor capítulo en ser creativos y mostrar sus logros por medio de una feria comercial. 

Segundo lugar en Undergraduate Research, al presentar una investigación realizada en el campo del marketing. 

Tercer lugar en Case Competition auspiciada por Prime Student, en la cual los estudiantes presentaron una propuesta de mercadeo para Amazon Prime Student. Entre los ganadores de esta categoría se encontraban John Hopkins University, con el primer lugar, y University of Pennsylvania, con el segundo. 

Tercer lugar en Recruitment Video, por la realización de un vídeo, para ayudar a mostrar el capítulo y crear entusiasmo en torno al reclutamiento de nuevos miembros

Tercer lugar en T-shirt Competition, cuyo diseño representó el espíritu de su capítulo o universidad. 

Y también hubo dos premios de finalistas en la categoría Perfect Pitch, por estar entre los mejores en hacer una entrevista de 90 segundos en la que te posicionas como «adecuado para el trabajo». 

Ir al contenido