Regresar

Estudiantes de Ciencias Ambientales compartirán experiencias formativas con profesores y estudiantes de Brasil y Colombia

Ámbar Gutiérrez Báez
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras
Universidad de Puerto Rico

El doctor Clifford Jaylen Louime, de la Facultad de Ciencias Naturales, del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RR-UPR), ha sido seleccionado para recibir apoyo financiero del programa de Incremento y Diversificación de la Educación en el Extranjero para Estudiantes Estadounidenses (IDEAS), del Departamento de Estado de los Estados Unidos. 

Los directamente beneficiados serán los estudiantes de Ciencias Ambientales, ya que el objetivo principal de la propuesta es internacionalizar el plan de estudios y la investigación en esa disciplina. 

Con esta selección de la UPR-Río Piedras como destinatario, esta se convierte en una de las 44 universidades de todo Estados Unidos, que utilizará la subvención de IDEAS para crear, ampliar y/o diversificar la movilidad de los estudiantes puertorriqueños. La institución recibirá $35 mil en fondos por un año y de manera no recurrente.

Según el profesor Louime, la propuesta trata de “internacionalizar el currículo de la UPR, impartiendo un curso, junto a la Universidad de Integración Internacional de la Lusofonia Afro-Brasileña (UNILAB) en Ceara, Brasil, y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) en Bogotá, Colombia. Como parte de los requisitos del curso, habrá un proyecto internacional grupal formado por estudiantes de las tres universidades”. Este proyecto tendrá que ser presentado a un panel de profesores internacionales, y formará parte de la nota final. 

El especialista en Ciencias Ambientales explicó, además, que cada módulo del curso será impartido por un profesor internacional, como por ejemplo el Dr. Jordi Morato, de la Universidad de Cataluña en Barcelona; y que -al final del curso- los estudiantes del recinto riopedrense serán invitados a visitar a sus homólogos en Brasil y Colombia. 

El curso ya comenzó a ofrecerse bajo el código ‘CIAM5995 Energía y Medio Ambiente’. El mismo es parte de la Concentración Menor en ‘Energía Renovable y Sostenibilidad’, por lo que todos los estudiantes inscritos en esta concentración están calificados, automáticamente, para ser parte del proyecto. 

Este ofrecimiento académico está dirigido a los estudiantes de Ciencias Ambientales, no obstante, si hay otros estudiantes interesados en participar deben solicitar un permiso especial al doctor Jorge Ortiz, profesor y exdirector del Departamento de Ciencias Ambientales. 

El curso ‘Energía y Medio Ambiente’ tendrá una duración de 15 semanas con 3 horas de contacto por semana. Cada módulo de este curso será impartido por un profesor de otro país, de una universidad reconocida mundialmente, con el objetivo de mostrarles a los estudiantes cómo se está llevando a cabo la investigación a nivel internacional. 

Esta es una de las iniciativas que ha tomado el Departamento de Estado Federal para apoyar a las universidades, mientras se continúa reconstruyendo la capacidad de estudio en el extranjero por la pandemia. 

Desde el 2016, el Programa IDEAS ha concedido 145 subvenciones a 139 instituciones de 48 estados y territorios para crear, ampliar y diversificar sus programas de estudios en el extranjero en 71 países de todas las regiones del mundo. 

Para más información sobre este programa, puede comunicarse con el profesor Louime vía correo electrónico: Cliford.Louime@upr.edu. Mientras, para más recursos de estudios en el extranjero y programas de intercambio ofrecidos por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, puede escribir al correo electrónico (ECA-Press@state.gov) o visitar: https://studyabroad.state.gov/

Ir al contenido