
Estudiantes subgraduados de trabajo social son aceptados en internados
- Fecha 17/10/2022
Natalia A. López Suárez
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
En esta ocasión, fueron dos los estudiantes del Programa de Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales, del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, los seleccionados para participar en las prestigiosas pasantías del Internado Legislativo Jorge Alberto Ramos Comas y el Internado Congresional de Córdova y Fernós en Washington, D.C.
La joven Carol A. Pérez González estará en la ciudad capital de Estados Unidos, mientras que William Edgardo Robles Torres trabajará en la Legislatura de Puerto Rico.
Los rigurosos requisitos del Internado Congresional de Córdova y Fernós no fueron obstáculo para Carol A. Pérez González, quien fue aceptada para el término de agosto a diciembre de 2022. Su preparación académica, calificaciones, entre otras cualidades, fueron determinantes en su selección. Esta experiencia -que inició este semestre-, ofrece la oportunidad de obtener una experiencia académica, legislativa y de trabajo.
Como parte de los requisitos, Carol redactó un ensayo sobre cómo el internado le ayudará personal y profesionalmente con relación a su área de estudios. Para eso, se inspiró en su crecimiento profesional y el deseo de cumplir varias metas profesionales y personales.
“Destrezas adquiridas mediante mi transcurso universitario han sido de gran ayuda, ya que realicé un internado en Virginia Hispanic Chamber of Commerce y Virginia Hispanic Foundation. Estas organizaciones se especializan en la ayuda a la comunidad hispana y brindarle mejores oportunidades y ese es el enfoque que debería llevar un trabajador social”, expresó. Su motivación para solicitar fue el deseo de aprender y ser parte de otras experiencias académicas que aportaran a su futuro y ampliaran sus conocimientos.
“Al inicio sentí miedo, ya que el internado es completamente en inglés y no es mi primer idioma, pero no permití que pequeños detalles me alejaran de mi meta”, compartió.
El Internado Congresional de Córdova y Fernós, que es solo para residentes de Puerto Rico, le brinda la oportunidad de relacionarse con los procesos del Congreso de los Estados Unidos y el gobierno federal, a estudiantes universitarios destacados. Los tres componentes principales del programa son: una experiencia de trabajo de cuatro días de la semana; un día de seminarios; y un curso académico, que se reúne una vez por semana. Además, los estudiantes realizan horas de servicio social durante el semestre y presentan un proyecto de bienestar para Puerto Rico al final del internado. Este programa dura 15 semanas y sus participantes reciben créditos académicos, mientras trabajan y estudian en la ciudad de Washington D.C.
Mientras, William Edgardo Robles Torres, en quien resaltan las cualidades de cooperativismo y autogestión en el trabajo, fue aceptado para participar del Internado Legislativo Jorge Alberto Ramos Comas, que inició este semestre.
William manifestó que “a lo largo del proceso para ser parte del internado me sentí inseguramente seguro”. No obstante, siempre se mantuvo firme en quién es como estudiante, a pesar de lo intimidante que pudiese ser encontrarse compitiendo con otros estudiantes igual de aptos que él.
Sin embargo, sus cualidades lo mantenían convencido de que iba a ser elegido. A raíz de esto, William le aconseja a los estudiantes que desean solicitar internados, pero tienen miedo lo siguiente: “Háganlo. ¿Qué es lo más que puede pasar? Que digan que no, pero… ¿y si es un sí? El mundo está lleno de miedo, pero hacen falta valientes que se atrevan a hacerlo. Si, finalmente, no eres escogida/o, relax, existen más internados y el mero hecho de haberlo intentado te hace ganador/a. ¡Atrévete!”.
Durante el Internado Legislativo Jorge Alberto Ramos Comas, los participantes son asignados a oficinas legislativas o comisiones, y podrán participar en redacción de proyectos, asistir a vistas públicas, entre otras funciones.
El programa ofrece a estudiantes universitarios una experiencia educativa que combina elementos teóricos y prácticos de los procesos legislativos y su integración con la rama ejecutiva y judicial. A su vez, promueve una mayor conciencia entre los participantes de la importancia del proceso legislativo en la consecución del bien común, y desarrolla el talento de peritaje en esta área.
Algunos de los requisitos para ser considerado son: ser nominado por un miembro de la asamblea legislativa, participar de una entrevista formal con el personal administrativo de la Comisión Conjunta, tener un promedio mínimo (GPA) de 3.00 al momento de solicitar, entre otros.
La clave para que estos dos estudiantes pudieran alcanzar su sueño de participar de estos internados, fue confiar en sí mismos y estar determinados en sus metas, a pesar de sus inseguridades, no permitieron que esto interfiriera y se atrevieron.
Para el semestre de enero a mayo 2023, el Internado Jorge Alberto Ramos Comas ya abrió sus convocatorias. Si deseas informarte o solicitar, accede a la página web visitando https://www.oslpr.org/jorge-a-ramos-comas para ver los requisitos y la hoja de solicitud de ingreso. De igual manera, visite https://www.oslpr.org/cordova-y-fernos para obtener más información. En ambas páginas están disponibles las personas de contacto, con quienes se puede comunicar.
Siguiente publicación